
Scout Go Solar
Proyecto Scouts Go Solar.
Desarrollado por la Manada de Lobatos Femenino del GRUPO 20 Santa María de Guadalupe. Perteneciente a la Provincia Yucatán de la Asociación Scouts de México A.C.
Tomando como base el manual de Energía Solar desarrollado por SOLAFRICA, YUNGA, GREENPEACE y OMMS
En la Manada de lobatos femenina ¨ARCOIRIS¨ se dio a la tarea de buscar información para desarrollar la insignia Scout Go Solar, debido al enorme interés que tuvo en los niños, desde los primeros meses del año se planeó una estrategia para poderla cumplir.
La participación fue en el marco de nuestro año dedicado al medio ambiente, al que titulamos: CONCIENCIA VERDE, ACTUA RESPONSABLE. Empezamos a trabajar en un programa que buscara impactar en la manada sobre el cuidado y preservación del medio ambiente. El conocimiento de las energías limpias nos motivó para realizar importantes trabajos que nos ayudaron a descubrir la importancia del cuidado de nuestros recursos.
El lanzamiento del programa tuvo lugar en el mes de ABRIL de 2017 aunque en meses previos realizamos un programa piloto para ver la aceptación del mismo y poder decidir si era viable realizarlo. El resultado fue muy esperanzador.
Para su mayor aprovechamiento se dividió en varias etapas a desarrollar durante el año de actividades de la sección, cubriendo el ciclo de programa completo de 2017.
Un objetivo general: Que los lobatos tomaran conciencia de la importancia de las energías renovables, del cómo se producen, cuánto cuesta implementarlas en nuestra vida diaria y que juntos puedan desarrollar acciones que motiven a los demás para desarrollar un cambio de conciencia que nos lleve a una mejor calidad de vida mientras cuidamos de nuestra tierra y su biodiversidad.
Objetivos secundarios:
1) Difundir acciones que como scouts podemos realizar para disminuir el daño a nuestros ecosistemas. 2) Que los demás sepan de la necesidad inmediata de desarrollar alternativas limpias de energía. 3) Entender el fenómeno de la contaminación del hombre a nuestros subsuelos y mares. 4) Cambio climático y sus consecuencias al corto y mediano plazo si no se toman acciones inmediatas que inician desde casa con un programa de conciencia ambiental.
5) Sobrepoblación y como el ser humano devora recursos sin reponer lo que consume causando un desequilibrio natural insostenible. 6) Conocer las tecnologías obsoletas que producen un mayor daño comparado con los beneficios económicos que producen. 7) Las consecuencias del calentamiento Global, que van desde incendios y sequías hasta derretimiento de los polos y mayor presencia destructiva de ciclones tropicales. 8) Entender el efecto invernadero y como la emisión de gases como el dióxido de Carbono, metano y vapor de agua en nuestra atmósfera afecta el desarrollo de la vida y rompe un equilibrio natural de cada ecosistema. 9) El concepto de energía limpia. La manada fue descubriendo la importancia del cuidado y preservación de nuestros recursos entendiendo que la energía limpia no es más que los recursos que nos entrega permanentemente el planeta, una fuente inagotable de energía en constante renovación. 10) Por energía limpia entendemos aquellas que nunca se agotan, que se alimentan de las fuerzas naturales y no generan residuos tóxicos.
COMO LO INICIAMOS: Aplicación del método scout desde el día 1. Un proceso de descubrimiento de lo que ecología y medio ambiente nos pueden dar, estos pasos nos llevaron a conocer la importancia de las plantas y del como aprovechan la energía del SOL para transformarla por el proceso de la fotosíntesis. Tomando esto como premisa nos dimos a la tarea de descubrir las etapas involucradas en la producción de energía limpia y desarrollar el proyecto de SCOUT GO SOLAR.
COMO LO DESARROLLAMOS: Para realizar una buen trabajo nos acercamos a profesionales que al conocer nuestro programa y objetivos se entusiasmaron y decidieron ser parte de nuestro gran proyecto.
TIMELINE
Al cierre de 2016 tuvimos nuestra actividad donde todos participan y sugieren ideas sobre proyectos de trabajo anual que corran a la par de los objetivos educativos y la Progresión personal.
2017
ENERO 07 Nace CONCIENCIA VERDE, ACTÚA RESPONSABLE un ambicioso programa para motivar el conocimiento y uso de las energías limpias así como el aprovechamiento de las mismas. Conciencia verde llega en un momento en el que los niños estaban listos a sumarse a un esfuerzo ecológico que converge de forma perfecta con scouts go solar
FEBRERO 11 Es buscando alternativas que apoyen la formación de los niños lo que nos lleva a encontrar la insignia SCOUT GO SOLAR (desconocida por todos hasta ese momento), nos dimos a la tarea de leer e investigar más sobre el tema y así descubrimos que era una gran ventana de oportunidades para despertar el deseo por aprender en los lobatos. Así que el día 11 de Febrero con la Autorización del Consejo de Grupo, dimos inicio a esta nueva aventura.
FEBRERO 12 Visita al Jardín Botánico VERDE VIVO. Decidimos que la mejor forma de conocer algo era empezar por entender como la naturaleza capta la energía del Sol, Así conocimos los procesos de fotosíntesis con el apoyo de profesionales quienes nos fueron llevando de la mano para conocer más sobre el reino vegetal.
ABRIL 01 Primer Encuentro con Scouts Go Solar. En nuestra reunión tipo del parque iniciamos a manera de PILOTO durante un tiempo de nuestra junta el realizar hornos y arte solar, para detectar si tenían un verdadero interés en la actividad y que nos pudiera servir para que la actividad sea un completo éxito. La respuesta fue muy positiva y eso nos llevó a dar el siguiente paso.
JULIO 07 Visita al Parque zoológico del Bicentenario ANIMAYA. Tuvimos que esperar a que diera inicio el período vacacional para dedicarnos con más tiempo a conocer lo que la energía solar hace por nosotros, en esta ocasión la Bióloga Claudia Ham nos acompañó y explicó mejor los beneficios de las plantas y los animales en un ecosistema, del como todos toman las nutrientes del sol para cumplir con sus funciones tanto reproductivas como de crecimiento.
AGOSTO 02 El Gran Museo del Mundo Maya nos abrió sus puertas para hablarnos sobre la extinción de las especies y la supervivencia del hombre, del como desde la antigüedad los pobladores de américa conocían los ciclos de siembra gracias a la posición de los astros y el SOL que jugaba un papel muy importante para las antiguas civilizaciones.
OCTUBRE 07 Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. Gran Cierre del Programa Conciencia Verde con el Campamento Scout Go solar, El parque Científico nos abrió sus puertas para darnos la oportunidad de demostrar a la comunidad lo aprendido durante el programa Scout Go Solar, las instalaciones que nos proporcionaron crearon la atmósfera ideal para el trabajo final del proyecto. Fueron dos días de actividades y conocimiento. Pudimos apreciar las constelaciones, una visita al mariposario,
OCTUBRE 15 Parque Aak Un espacio donde pudimos conocer cómo funciona un reloj solar. Además de que se desarrollan ecotecnias muy interesantes.
CONCLUSIONES: El hacer conciencia del cuidado de nuestro ambiente es tarea de todos, así como el cuidado de nuestros recursos.
Como niños el promover en nuestras familias, amigos, colegios, iglesia y clubes sociales la labor que nos toca a cada uno como ciudadanos de esta tierra.
ACCIONES INMEDIATAS: Las hemos dividido en 10 Sencillos pasos:
Comparte (que la gente sepa lo que está pasando con nuestro planeta así ayudamos a crear conciencia.
No tirar basura (explicar cómo la contaminación se desencadena un efecto de bola de nieve desde el momento en el que dejamos caer una basura al suelo.
Comprar biodegradables eliminar en lo posible el uso de plásticos que no sean necesarios para nuestras actividades, consumir menores bolsas en los supermercados y llevar unas propias reutilizables de tela.
No desperdiciar energía eléctrica, ni agua, Utilizar iluminación por focos tipo led de bajo consumo, racionar el uso del agua en casa.
EVITAR CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES. Elegir dentro de lo posible caminar o ir en bicicleta cuando las distancias de la escuela o trabajo sean cortas y lo permitan.
REFERENCIAS:
1) Wikipedia. La enciclopedia libre/Energía Solar
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar
2) Guía didáctica de Energía Solar. Instituto Tecnológico de Canarias
http://www.aprenmac.itccanarias.org/es/
3) Hornos solares Daniel Casado González
http://sitiosolar.com/El_cocinerosolar/2013/12/23/cocinando-con-el-sol-en-el-solsticiode-invierno/
4) Manual de energía solar, guía para maestros y líderes juveniles
https://solafrica.ch/wpcontent/uploads/2014/11/SPANISH_solarenergyhandbook_20160816.pdf
AGRADECIMIENTOS:
1) Verde Vivo Centro Jardinero
contacto@verdevivodesign.com
2) Parque Zoológico del bicentenario Animaya.
Biol. Claudia Ham Vega Directora de Servicios Públicos
http://www.merida.gob.mx/animaya
3) Unidad de desarrollo sustentable del Ayuntamiento de Mérida
Lic. Diana Pérez Jaumá Jefa de Educación Ambiental.
http://www.merida.gob.mx/sustentable/
4) Provincia Scout Yucatán ASMAC
Lilia Canto Lorenzana Colaboradora de Programas Mundiales para Provincia Yucatán.
5) Parque Aak parque de ecotecnías y cultura medioambiental
Nancy Walker Olvera Directora General.
http://www.parqueaak.org/
6) Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY)
DR. Raúl Godoy Montañez Presidente del consejo de administración PCTY
M.C. Wilberth Echeverría Ramos Coordinador General y Operativo.
http://www.pcty.com.mx/
7) Gran Museo del Mundo Maya de Mérida. 8) Estudios sobre el aerolito de Chicxulub
http://www.granmuseodelmundomaya.com.mx/
Lista completa de participantes SCOUT GO SOLAR 2017
1) ARANTZA ORTIZ REVUELTA 2) AMELIA GARCIA CAZOLA 3) MARIA FERNANDA MATUTE WIDMAN 4) GRACE NOVELO ALONSO 5) SARA CANO FLORES 6) SHANNON CASTILLO VELA 7) ANA MARIELLA CASTILLO CANTO 8) SOFIA MARTINEZ ANDRADE 9) IVETTE MONTSERRAT HERRERA CÁMARA 10) CECILIA ENSEÑAT CAUICH 11) DANNA MORALES TUN 12) GALIA JANETH CAMPOS ALCOCER 13) NURIA LOPEZ RIBOT 14) MONTSERRAT LOPEZ RIBOT 15) KAROL GERALDINE AGUILAR GONGORA 16) ALEJANDRINA ABREU GODOY 17) CAMILA BERENICE SABIDO PEREZ 18) ALESSANDRA PEREIRA DUEÑAS 19) PAULINA GÓNGORA REBOLLEDO 20) MARIANA GONGORA PENICHE 21) ZAHIA WABI CAMARENA 22) ABIGAIL ARANDA GOMEZ 23) TANYA MICHELLE PENCIHE VARNEY 24) SOFIA DEL CARMEN OJEDA BRICEÑO
Con la labor de acompañamiento de los viejos lobos de la manada:
1) FELIPE DOMINGUEZ SOSA (AKELA) 2) ERICKA REVUELTA SALAZAR (HATHI) 3) GEORGINA LOPEZ MASCORRO (KARELA) 4) CLAUDINA ESTRADA BUENFIL (APUKWA) 5) PAULINA GARCÍA CHAPOY (LANGUR) 6) NANCY SANCHEZ (RIKKITIKKITAVI)
MERIDA, YUCATAN, MEXICO A 2 DE DICIEMBRE DE 2017.