Campamento de Voluntarios de Risaralda (CAMVORI) - Participación Logística y Comunicativa
Profile picture for user gustavo.rendon_1
Colombia

Campamento de Voluntarios de Risaralda (CAMVORI) - Participación Logística y Comunicativa

CAMVORI2015 fue el primer paso para la elaboración de un “Pacto Regional de Voluntariado” , que busca la consolidación de las ideas y necesidades de cada una de las organizaciones invitadas para la correcta formulación del Pacto Regional de Voluntariado. Los jóvenes de Risaralda buscan cada vez más tener experiencias que se enmarquen en la responsabilidad social y en ideas innovadoras que aporten a la construcción de una mejor sociedad, igualmente potencializan sus capacidades para generar un impacto positivo en la sociedad y la comunidad de la que son parte activa por sus vínculos sociales, familiares y culturales. Por lo anterior en la actualidad los jóvenes son “la generación del cambio.” La Asociación Scout de Colombia y la Red de Jóvenes de la Región Risaralda entienden que la juventud debe ser consiente del rol que desempeña como ciudadano activo y constructor de sociedad desde la visión del voluntariado, como bien lo expresaba el fundador del movimiento scout Baden-Powell “quien no vive para servir no sirve para vivir”. En los últimos años las organizaciones juveniles y voluntarias de Risaralda se han unido para trabajar en proyectos de impacto social a nivel Regional, algunos ejemplos son: el proyecto “Trees For The World” en la ejecución de septiembre de 2015, “Cultura Plumón” realizado durante el año 2014, Tapatón, “Books For All”, El día internacional de la felicidad, Make It Happy, Día de las Buenas Acciones, 100 en 1 día, entre otros; dichos proyectos han sido muestra de cómo al unir esfuerzos los jóvenes, se pueden realizar un trabajo consecuente y de gran impacto en las poblaciones donde se desarrollan los proyectos. La unión de los diferentes grupos, fundaciones, colectivos, organizaciones y demás entidades voluntarias que trabajan por el mismo objetivo de construir una mejor sociedad es una gran oportunidad para fortalecer a los miembros de las organizaciones y a líderes sociales, además de generar proyectos que tengan impacto a nivel local, regional y nacional. Desde el 2015 se ha realizado el campamento de voluntariado de Risaralda, cuenta con un equipo de trabajo de 5 scout de la rama Rover, los cuales desempeñan funciones de logística, finanzas, enlaces, publicidad, patrocinios y una coordinación general. Cada año se realiza con una temática específica, en el 2015 se habló de “Construyendo un entorno de trabajo: vive Joven, piensa voluntario” se hizo una Mesa Amplia de Innovación Social donde los representantes de cada organización invitada exponían sus puntos de vista acerca de cómo se maneja el voluntariado en Risaralda y cuáles son las principales necesidades de los voluntarios, y de “Hora de juntar nuestros esfuerzos, Risaralda es voluntariado” donde se dio la unión entre jóvenes líderes y organizaciones. Para el 2016 se tenía como propósito trabajar por los objetivos de desarrollo sostenible agrupados en 4 categorías: Ambiente: agua y saneamiento; energía asequible y no contaminante; acción por el clima; vida submarina; ecosistemas terrestres. Risaralda igualitaria: Fina de la pobreza; igualdad de género; reducción de las desigualdades; justicia y paz; ciudades y comunidades sostenibles. Bienestar en Risaralda: Hambre cero; Salud y bienestar; educación de calidad; producción y consumo responsable. Alianzas para lograr los objetivos: Crecimiento económico; infraestructura; alianzas para lograr los objetivos. Se realizan conferencias o capacitaciones sobre las 4 categorías donde se les explicara cada uno de los objetivos y cómo se pueden desarrollar acciones para el cumplimiento en nuestro territorio. Al final se pretende hacer una retroalimentación de lo aprendido durante el evento y compromisos de las organizaciones para desarrollar trabajos enfocados en los ODS.
Started Ended
Number of participants
6
Service hours
295
Location
Colombia
Topics
Youth Programme
Personal safety
Partnerships

Share via

Share