Tlauipatla Coyoacán

    TLAUIPATLA"COYOACÁN

                         Campo de acción:

SERVICIO A LA COMUNIDAD

 

Tlauipatla Coyoacán nació siendo swap party coyoacán, pero a medida que el proyecto nacional creció y los objetivos cambiaron, se cambió el nombre a Tlauipatla Coyoacán. 

En Tlauipatla coyoacán se cambiaron varios objetivos debido a la pandemia mundial de COVID-19 todas las actividades del la primera réplica del proyecto fueron de manera virtual debido a la suspensión de actividades presenciales. 

Debido a todo esto se hicieron las siguientes actividades :

Se leyerón artículos sobre el fast fashion, soluciones sobre el consumo irresponsable de prendas, el cuidado de prendas. 

Se generó una cuenta de Instagram en donde se subían flyers informátivos sobre el fast fashion, slow fashion, greenwashig, alternativas de telas sostenibles, beneficios de intercambiar prendas entre otros temas, para hacerlos llegar a las personas para que conozcan sobre el grave problema que genera la moda que es prácticamente invisible ya que las tiendas generan tendencias para hacer una sociedad consumista y no se dan cuenta del grave problema que generan desechar prendas que aún pueden tener un segundo uso. 

Se entrevistó a la creadora de la página Moda consciente, donde nos compartió diversas ideas de transformación de las prendas. 

Se hicieron talleres virtuales en donde se abordaron los siguientes temas :

lavado sostenible

Se explicó como lavar las prendas para que tengan un mayor cuidado, sean más duraderas y sean menos contaminantes 

Funda de almohada 

Se explicó y enseñó como transformar una playera que ya no tiene un segundo uso, y se convirtió en una funda de almohada. 

Interpretación de etiquetas 

Se explicó que significa cada signos que pueden tener las etiquetas de las prendas para tener un mayor cuidado al momento de lavar, planchar, secar o colgar. 

Puntadas básicas 

Se explico y enseñó como hacer las puntadas básicas para reparar prendas que sufrierón algún daño reversible. 

Se recibió un lote de prendas de segunda mano por envío de Elsa Amador para el intercambio que se hará en cuanto se levante la cerca sanitaria. 

Se integraron 2 rovers al equipo de trabajo de Tlauipatla coyoacán para seguir con la siguiente edición en la provincia. 

Objetivo General:  

Concientizar a las personas sobre los beneficios que trae el intercambio de ropa promoviendo e informando acerca del consumo sostenible implementado la agenda 2030 en el objetivo 1,6,10,12 y 13 de la ODS, al finalizar la primera réplica en coyoacán haber realizado talleres virtuales y obtener donaciones de prendas para la próxima réplica de Tlauipatla coyoacán. 

Objetivos Particulares:

Realizar talleres en línea para el cuidado de las prendas. 

Realizar talleres para la renovación de las prendas. 

Realizar talleres para el uso de prendas que ya no tienen una segunda vida. 

Informar a las personas sobre la contaminación textil y el problema ambiental que trae.

Integrar a personas que les interese el proyecto para hacer diversas réplicas y así mismo sea sostenible. 

En esta primera réplica de Tlauipatla coyoacán en la provincia coyoacán, se canto y se río en las dificultades, que se nos presentarón principalmente la pandemia mundial de Covid-19.

Se le da eterno agradecimiento a la creadora de Tlauipatla México Monserrant Esquivel, por la confianza y enseñanza dentro y fuera del proyecto. 

TLAUIPATLA COYOACÁN 

Intercambia, Dona y Crece. 

 

Started Ended
Number of participants
56
Service hours
74592
Location
Mexico

Share via

Share