ScoutMUN 2021
ScoutMUN 2021 surge dentro de la problemática de la falta de espacios de diálogo donde se puedan llegar a soluciones que se apliquen a las problemáticas existentes e inclusive existiendo estos espacios no se logra los objetivos o las soluciones esperadas, ya que son intervenidos por terceros modificando los foros de discusión a su conveniencia o ignorando las propuestas vertidas por los jóvenes siendo estas evitadas, retrasadas o ignoradas imposibilitando la resolución de las situaciones existentes.
Dentro de los objetivos de ScoutMun 2021 se busca que los jóvenes tengan espacios de diálogo libres de intervenciones de terceros, donde puedan expresar sus posturas, opiniones y soluciones tomando el lugar de una nación, representación o asociación, buscando el involucramiento en procesos políticos y el empoderamiento de la juventud para poder expresar su opinión de una forma libre y segura en temas relacionados a problemáticas reales y contemporáneas que nos afectan a todos en nuestro entorno, además, de poder llegar a soluciones que promuevan habilidades como la negociación, diálogo, trabajo en equipo y un sentido de búsqueda de paz y objetivos en común, siendo además de un espacio de expresión, es un ejercicio académico que permite el desarrollo de habilidades blandas útiles para el involucramiento en actividades cotidianas, participación juvenil, toma de decisiones e involucramiento en el entorno político, generando ciudadanos críticos y objetivos en la toma de decisiones.
Además, como forma complementaria al proyecto se ha generado un segundo espacio de diálogo donde se busca que los participantes puedan expresar sus ideas para dar solución a las problemáticas de una forma real, aliarse con participantes que cuenten con objetivos en común, generar proyectos de impacto en el entorno e inspirarse para lograr un cambio y poder construir un mundo mejor, se busca que en esta segunda parte todos aquellos que participen se les otorguen las herramientas necesarias para poder generar proyectos de alto impacto, esto por medio de pláticas, ponencias y talleres que servirán de complemento a los conocimientos y soluciones previamente adquiridos en los foros de debate simulados, logrando como resultado proyectos de alto impacto y alianzas para poder llegar a soluciones a todas aquellas problemáticas que nos afecta de forma contemporánea directamente a nuestro entorno.
Por la situación de pandemia generada por el virus SARS-COV2 el proyecto se ha tenido que ver adaptado a la situación contemporánea, que más allá de ser una problemática para el desarrollo del proyecto ha sido un área de oportunidad, promoviendo que el proyecto pueda tener un alcance y participación mayor, siendo la comunidad objetivo jóvenes en un rango de edad entre 15 a 25 años de cualquier nación del mundo y sin importar si son miembros de alguna Organización Scout Nacional, promoviendo la participación internacional, el intercambio de conocimientos y experiencias y la diversificación de las soluciones e ideas dentro de las actividades del proyecto.
El proyecto está conformado por 22 jóvenes provenientes de distintos países del continente americano, los cuales son la estructura principal del proyecto y se encargan de la organización y de todo el proceso administrativo con el cual se tenga que trabajar, estos se dividen en 6 secretarías de trabajo, enriqueciendo el proyecto con las experiencias de cada uno de ellos, además de un equipo de 8 mesas directivas encargadas de moderar los debates simulados dentro de los foros de discusión, ponentes que cuentan con experiencia en distintas áreas, además de diversos líderes de proyectos que han tenido impacto notable en sus comunidades elegidas y que comparten la experiencia dentro de la realización de sus proyectos.
El proyecto se estructura en dos partes, la primera siendo los foros de debate simulados mejor conocidos como "MUN" y la segunda parte llamada "Proyéctate" donde podrán tomar acción a todas las problemáticas debatidas dentro de estas simulaciones.
Índice
- Proyecto formal ScoutMUN 2021
- Estructura de la organización del comité organizador
- Cronograma de horas trabajadas con actividades
- Documento RSM Iván Chanes
Links
- Carpetas de trabajo
- Pasaporte Base Scout
- Instagram del proyecto
- Video de clausura
Anexo:
Dentro del link de Google Drive se cuenta con todo el trabajo realizado por el equipo de trabajo de ScoutMun2021 incluyendo bocetos, archivos, documentos, imágenes, justificaciones, Curriculum y demás utilizado para la organización y estructuración del proyecto, se encontrará en constante actualización.
En el segundo link se encuentra el pasaporte de RSM dentro del mismo documento drive.