Paz Sin Plástico

Paz Sin Plástico

¿Qué es “Paz Sin Plástico”?

Paz Sin Plástico es un proyecto tiene como objetivo erradicar la cultura de "usar y tirar" plásticos de nuestra vida cotidiana y así, generar ciudades y comunidades sostenibles.

 

¿Cómo Surge “Paz Sin Plástico”?

Paz Sin Plástico surge el 10 de noviembre del 2018, a partir de la observación y análisis de cómo nos hemos convertido en una sociedad amante de la vida desechable; esto con la iniciativa de arrancar este hábito por medio de la concientización y enseñanza de otras alternativas.

 

¿Cuáles son los ODS que trabajaremos?

 

11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

 

11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.
 

12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

 

12.2 Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

12.5 Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.

12.8 Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.

 

13. ACCIÓN POR EL CLIMA

 

13.2 Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

 

¿Cuáles son las Actividades que Realizaremos?

 

  • Feria Sin Plástico: 

  • Esta es la fiesta más grande que tiene nuestro proyecto a la cual podrás asistir bajo un costo muy accesible, pues en ella encontrarás conferencias sobre la importancia de ser personas activas y ecológicas, así como datos interesantes sobre nuestro planeta y alternativas sostenibles; talleres sobre cómo crear tus propios productos de higiene y cómo reutilizar muchas de las cosas que tenemos en casa. También podrás adquirir productos Eco-friendly si es que prefieres comprar en lugar de crearlos tú mismo, así como mucha comida de todo tipo y muy deliciosa.

 

  • Implementación de una Comunidad Sostenible:

    • Con los fondos recaudados en nuestra “Feria Sin Plástico” podremos llevar de manera gratuita estos talleres y conferencias a comunidades de escasos recursos, en las cuales, como equipo de trabajo, podremos dar las herramientas necesarias para apoyar su economía y su compromiso con el medio ambiente.


 

  • Creación de una tienda ambulante y online:

    • La creación de nuestra tienda será para lograr sostener los gastos de nuestro proyecto, así como viáticos del equipo de trabajo, conferencistas, capacitaciones, viajes y materiales de talleres.

 

  • Campañas Ambulantes Sin Plástico:

    • Llevaremos nuestros talleres y conferencias a distintas escuelas, asociaciones e instituciones donde pueda generar un impacto positivo en los hábitos de las personas.

 

  • Concientización por medio de Redes Sociales:

    • De manera constante subiremos contenido a nuestras redes sociales (Instagram y Facebook) para concientizar a más personas sobre por qué es importante decirle adiós al plástico de un solo uso y cómo podemos combatir esta triste cultura.

 

¿Quiénes conformamos el Equipo Nacional del proyecto?

 

  • Daniela Patricia Frausto Sánchez: Líder del Proyecto

  • Lesly Amairany Chávez Sánchez: Secretaría

  • Bryan Alexis Gaytan Martínez: Diseño y Creación de Contenido

  • Marco Joaquín Romo Macias: Recursos Humanos y Gestión

  • Frida Melisa Murillo Villanueva: Comunicación y Medios

 

¿En qué provincias puedes encontrar a nuestro proyecto?

 

Contamos con representación en cada una de las cincuenta y cuatro provincias pertenecientes a la Asociación Scouts de México A.C. 

Started Ended
Number of participants
163
Service hours
859662
Location
Mexico

Share via

Share