
Madre Tierra
El Rescate del la zanja del rio Guayas: Una Inspiración Personal
En mis años más jóvenes, uno de mis recuerdos más preciados es bañarme en los canales del río Guayas, en el cantón Durán. Aquellos días, el río era un lugar de reunión para mi familia y amigos, un espacio donde podíamos disfrutar de la belleza natural al tiempo que nos refrescábamos en las aguas del río.
Desafortunadamente, el panorama ha cambiado dramáticamente desde entonces.
En este proyecto, vamos a hablar de una iniciativa conjunta de la Fundación Vida Digna y el Grupo Scout 36 Gral Robert Stephenson Smith BP. nos emos unido para llevar a cabo un proyecto de limpieza de los canales de agua. Sus esfuerzos están enfocados en ser mensajeros de paz a través de esta acción ambiental.
El proyecto de limpieza de los canales de agua en nuestra comunidad ha tenido un impacto significativo en la lucha contra la contaminación, beneficiando a más de mil familias y mejorando la calidad de vida. Esta iniciativa no solo se centró en la limpieza del agua, sino que también promovió la conciencia ambiental entre los residentes.Como resultado, se instalaron letreros recordando a todos la importancia de mantener limpios los canales y de proteger el medio ambiente en general.
Al participar en este proyecto, la Fundación Vida Digna y el Grupo Scout 36 Gral Robert Stephenson Smith BP se convierten en mensajeros de paz. Están enviando un mensaje de respeto y cuidado por el medio ambiente, y alentando a otros a hacer lo mismo. A través de este proyecto, están demostrando que todos podemos hacer una diferencia en nuestro mundo, y que cada pequeña acción cuenta.