
Guardianes de las mascotas
Este proyecto nace de la necesidad de fomentar el cuidado responsable de mascotas para prevenir la sobrepoblación, el abandono y la transmisión de enfermedades. Esterilizar y vacunar a perros y gatos no solo mejora su calidad de vida, sino que también protege a la comunidad y a la fauna silvestre. Crear conciencia es clave para lograr una convivencia más sana y equilibrada.
El proyecto se realizó mediante una investigación inicial sobre rabia, esterilización y vacunación en mascotas, seguida de capacitaciones a dirigentes y scouts. Se elaborarán planillas de seguimiento para registrar las acciones realizadas, y se difundió el proyecto para concientizar a la comunidad sobre el cuidado responsable de perros y gatos.
El cuidado responsable de las mascotas ayuda a controlar la sobrepoblación de perros y gatos, lo que evita que muchos queden abandonados en las calles y terminen afectando a la fauna silvestre. Los animales domésticos no vacunados pueden transmitir enfermedades a otras mascotas, a los humanos e incluso a la fauna silvestre. Al promover la salud animal, también promueves el bienestar comunitario y la protección de los ecosistemas urbanos y rurales.