"Conociendo el bullying y sus cosnecuencias"

"Conociendo el bullying y sus cosnecuencias"

  Proyecto “Conociendo el  Bullying, los tipos de bullying   y sus consecuencias.” El objetivo general  del proyecto “Conociendo el bullying, los tipos  de bullying  y sus consecuencias”,  es dar a conocer el Bullying y cyber bullying y los objetivos específicos del proyecto  son: 1)Dar a reconocer el tema 2) Hacer conciencia sobre el bullying. 3) Tratar que se disminuya. El proyecto se trata de dar a reconocer este problema, que  casi todas las personas , lo ven como un “juego” el bullying no es un juego una realidad que se da en el mundo, y que encierra una serie de negatividad, por este motivo yo Edgardo Fuertes Esquivel, miembro de la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica, de la sección wak Tsurí-Huetares 88, Realice dicho proyecto en las siguientes  secciones  del grupo: manada, tropa y wak. Para la manada se instruyó  una charla animada con videos animados, se explicó, los tipos de bullying, el cyber-bullying y las prevenciones que se puede dar para detener este problema., que afecta a la sociedad. para dar a conocer este problema  también y se hicieron una serie de preguntas relacionadas con el tema del bullying, Esta charla  de “conociendo el bullying y los tipos de bullying  y las consecuencias se dio  en el siguiente lugar; casa de doña Elsie Corrales Blanco, el día 18 del mes 05 del año 2013, con la respectiva hora 10 am finalizando a las 11 am. Estuvieron presente la mayoría de lobatos y lobeznas ,  junto a la  agradable compañía de las  lobateras :Rosibo ,Pricsilla y Akela (Sharon Barahona) encargadas de la sección de manada del grupo Huetares 88,  Página de mi proyecto: GrupoHuetar88 - Edgardo Fuertes Esquivel Proyecto contra el bullying. http://fb.com/216363181853474video http://www.youtube.com/watch? Anexo1.   (Manada)                                                                Anexo 2. (Manada) .                     El mismo día 18 del mes de mayo del año 2013,se realizó la charla a las tropas- Huetares 88 , con videos que nos hacen reflexionar, se explicaron los objetivos generales y específicos  y hacer conciencia contra el bullying ,luego con algunas encuestas del bullying .La charla comenzó  a  la respectiva  hora 11 am finalizando  a las 12 md, Las tropas estaban encargadas por medio de los dirigentes :Xochilt Camacho Buverth, Luis  Rodríguez Hernández (Lugui) y Gonzalo  Monge Corrales. Al final todo fue un éxito Anexo 1 (tropa)                                                                           Anexo 2 (tropa)                           El día 17 del mes de mayo el año 2013, se realizó la primera charla de “conociendo el bullying y sus consecuencias”  dirigida a la siguiente sección; Wak, se explicó, los objetivos generales y específicos, se pasaron varios videos de reflexión y de conciencia, para enfrentar este problema que nos afecta a todos. Se les hizo unas encuestas a  los integrantes de la Wak. La wak estaba a cargo del coordinador Arturo Carvajal y  los sa-wukires; Eduardo Azofeifa Torrez y Luis Diego Castro Rojas. Los días  17 y 18 de mayo del año 2013, conté con el apoyo de excelentes personas y grandes amigos/as, que son, serán y fueron mi  gran equipo de apoyo, a ellos y a ellas (dirigentes y miembros del grupo) les agradezco todo el apoyo que yo he recibido y estoy recibiendo  de ellos/as.  Anexos de la charla de quintos años, de la escuela Concepción.                    En la segunda etapa del proyecto “conociendo el bullying y sus consecuencias” se le instruyó  a la institución; Escuela de Concepción, ubicada en la Abundancia. La charla se le dio a los estudiantes de quinto año el día 23 del mes de mayo del año 2013. Conté con videos de copelación  y de reflexión ante el problemas y  se cyber bullying puede tener realizaron una serie de preguntas sobre las prevenciones y las consecuencias que el bullying,, se realizó series de preguntas, sobre las consecuencias y prevenciones que puede tener el bullying y cyber bullying ,Ademas se les presento una filosofía de los guías y scouts, para ello utilice el video llamado ¿ Que hacemos y quiénes somos ?,video patrocinado por Gabriela Bonilla. Anexos charla para sextos años, escuela Concepción.                                                        El día 30 del mes de mayo del año 2013,se finalizó el proyecto de charlas del bullying  con los estudiantes de sexto año Conté con videos de copelación  y de reflexión ante el problemas y  se cyber- bullying puede tener realizaron una serie de preguntas sobre las prevenciones y las consecuencias que el bullying .Además les compartí un video de la filosofía de los guías y scouts ya que habían estudiantes que iban a preguntar quien soy ,para ello utilice el video llamado “entre nudos y amarres, el reportaje de canal 7”. Los días 23 y 30  del mes del año 2013  Conté con el apoyo de  la directora del centro educativo y de profesionales las cuales son profesoras del centro educativo escuela Concepción, Amable Vázquez Rojas y Inés Camacho Zumbado y sus compañeras. También en ese momento, conté con el apoyo de todos los miembros del grupo de Guías y Scouts-Huetares 88 tanto la Escuela Concepción  de la  abundancia, sino fuera por el apoyo que recibe  para que el proyecto “Conociendo el bullying y sus consecuencias”, se llevara a cabo ,el proyecto no se hubiera llevado a cabo. ¿Que aprendí   de mi proyecto “Conociendo el bullying y sus consecuencias”? Aprendí  que el bullying (maltrato escolar) y cyber-bullying (cyber-acoso.), es un problema que nos afecta a todos por igual, tanto al agresor, a la víctima y a nosotros, porque si nosotros no buscamos una solución para tratar que se disminuya el bullying ,nosotros seríamos cómplices. Y que además Las palabras duelen, duelen más que  un golpe, es una cicatriz en el corazón, es peor que  cualquier daño físico, que nosotros podemos medir  nuestras palabras, pueden afectar verdaderamente a alguien, Además Quienes somos para juzgar? No somos ni más ni menos que nadie, nosotros podríamos juzgar a alguien, cuando seamos totalmente  perfecto, pero mientras tanto nosotros tenemos que  dedicarnos a ser  mejores personas  y a dejar de resaltar los defectos de los demás, para esconder los tuyos El bullying es cuando uno mismo o alguien  hace  y dice algo que lo hace sentir como si tuviera algún tipo de poder sobre las personas. Existen varias formas de bullying; físico, psicológico, relacional, verbal. Cuando están molestando a alguien, no importa quién sea, yo no tengo que reírme ante los actos de desprecio que el/la agresor/a le está haciendo a la víctima. Para prevenir el bullying y cyber-bullying hay varias maneras, pero no todas son buenas, las malas acciones que uno comete para “detener” el bullying y cyber- bullying son: la agresividad,(devolver golpes al agresor) ser pasivo (no hacer nada ante los ataques de los agresores.) ,ahora bien ,existen otras formas  y están si pueden valer, ya que son positivas, denunciar,(Buscar a  una persona de confianza y contrale lo que nos está pasando.) asertiva(llegar a un acuerdo con el agresor, para que no te haga actos de desprecio).Pero hay que tratar de entender que por qué alguien quería molestarte el problema casi siempre es el agresor ,uno puede ignorar al abusador cuando lo molesten, cuando un ose gusta con un grupo, el agresor no te va a molestar pro que a él le gusta molestar a un grupo, en algunos casos, siempre el agresor va ser el más grande. Hay personas adultas (profesores, dirigentes, familiares o algún otra persona de confianza)  que tienen la responsabilidad de ayudar a buscar una solución al problema, también hay instituciones  que nos brinden ayuda para combatir el bullying, algunas instituciones son; el Patronato Nacional de la Infancia (1147.linea donde podes pedir ayuda, por parte del PANI) y los centros educativos. CYBER-BULLYING El cyber- Bullying es cuando el agresor nos envía por redes sociales y por medio de mensajes de textos, ofensas y palabras que nos lastiman nuestros sentimientos. El internet forma parte de nuestra vida, y a la misma  vez  puede ser educativo y divertido, puedo también puede resultar peligroso si no somos cuidadoso. Algunos consejos para navegar seguros en las webs y páginas sociales. 1) Como no todo lo que aparece en las páginas webs es cierto, hay que pensar varias veces ,antes de visitar sitios sospechosos y enviar correos basura. 2) Tener ciudadano con los datos personales(domicilio, teléfono)que uno publicar en la webs. 3) Agregar a las personas como amigos/as a personas que conocemos, y si nos dicen que tener miles de amigos/as  en webs es genial, es falso. Objetivo general: es bueno dar a conocer el tema del bullying y cyber- bullying y sus consecuencias, para hacer conciencia y reflexionar como seres humanos. Objetivos específicos: Me parece bien dar a enseñar a las personas las consecuencias de esta problemática, para que así, ellas y ellos estarán preparados/as para tomar una medida, para que este problema no lo afecte para nada.
Started Ended
Number of participants
100
Service hours
700

Share via

Share