
Bombas de Vida
Proyecto para el Philia Nacional de Caminantes 2017
Muro Verde
Participantes:
Alma Yunuem Ayala León / Eduardo C. Urbina Mirazo/ Brenda Juárez Macías/ Jorge Luis López Villar / Edwin Joan Ramírez Basurto /Ángel Aarón Ojeda Araujo / Ulises Ramírez Cruz / Yoalli Ulissa Álvarez Vara / Carlos Alejandro Jiménez Yedra / Luis Santiago Juárez Lira.
Comunidad de Caminantes Asgar, G-31 Quetzalcóatl, Cuauhtémoc, CDMX
Objetivo del proyecto:
De una forma diferente y divertida involucrar a la nuestros hermanos scouts para reforestar y nutrir los suelos y con ello impulsar la preservación de nuestras zonas de acampado.
Enseñando a través de talleres la elaboración de las bombas verdes.
Objetivos particulares:
Dejar nuestro granito de arena en el área que acampemos y enseñarles a los hermanos scouts que estén cerca el funcionamiento de nuestro proyecto.
Justificación:
Vivimos en una país donde existen diversos factores que afectan nuestra flora y fauna, provocando la deforestación, menor calidad del aire, enfermedades respiratorias y mil problemas más. Como una alternativa a la reforestación, retomamos la técnica de uno de los padres de la agricultura Masanobi Fukuoka, utilizando las bombas o volitas de vida Fukuoka, éstas nos permitirán de manera sencilla nutrir suelos, resembrar aquellos espacios degradados y lograr ayudar a nuestro lugar de acampado como agradecimiento a nuestra estancia.
Impacto del proyecto en Coahuila:
Que las pocas áreas verdes que están en las zonas de acampado revivan y o se mantengan vivas y sobre todo hacer que la gente que vive o visite estas áreas se involucre y lleven a su casa una nueva forma de hacer áreas verdes en su casa.
Materiales:
Arcilla
Tierra o composta
Semillas
Agua