
Basurero de llantas
Después de analizar distintos proyectos se llegó a un acuerdo de realizar uno que diera énfasis al problema de la tira de llantas. Siendo las llantas uno de los focos de contaminación más grandes busque una manera de volverlas a utilizar. Encontré una idea en la que se apilan tres llantas formando una especie de bote. Este bote se puede utilizar para depositar basura. Al mismo tiempo juntando tres de estos botes y pintándolos de tres colores distintos se puede usar para separar la basura. De esta forma habríamos reusado nueve llantas. Cada bote se pintó de un color respectivo a la separación de basura. El bote azul está destinado a el papel. El bote verde a el vidrio y el amarillo a el plástico.
Se formuló el proyecto para darle forma a un taller de reciclado de llantas en el cual los interesados en formar parte del equipo tendrán la tarea de hacer un basurero que a su vez separe la basura. Se lanzó la convocatoria para los distintos grupos de la provincia chihuahua norte, así como también se invitaron a distintas organizaciones fuera del movimiento. Se postularon los líderes de cada grupo o equipo y se comprometieron a colocar un basurero en su parque o local scout. El basurero también se podrá localizar en cualquier espacio abierto. Se hará propaganda y campaña de concientización con los vecinos o localidad beneficiada para que le den continuidad la separación de basura.
Se ha estado buscando patrocinios para la pintura y materiales para el taller.
Se le informo a la subcomisión de clan acerca del proyecto y tuvo bastante aceptación en el EEAS local el día 22 de octubre del 2016. También se llevó un prototipo de proyecto mismo que estuvo en uso durante el evento EEAS en la provincia chihuahua norte.
Se buscó la ayuda de distintos grupos de la ciudad, así como también del Jefe de provincia Chihuahua Norte mismo que se mostró muy interesado en apoyar el proyecto y dono una cubeta de pintura. El proyecto se le fue dando forma desde el mes de noviembre en la búsqueda de patrocinadores y dándole difusión entre Scouts y distintas organizaciones. Se llevaron a cabo talleres durante el mes de enero hasta el mes de marzo.
Uno de los resultados de los primeros talleres fue que una iglesia escucho acerca del proyecto se acercó y pidió unirse al proyecto. Hicieron un set de basureros para su iglesia que actualmente está en uso.
A partir del mes de marzo a causa de mi partida Rover la base quedará a cargo de Alan Sáenz quien le dará seguimiento a la base según los arreglos y modificaciones necesarias.