Unidos por la vida: prevención del suicidio.
El suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Se encuentra entre las 10 principales causas de muerte en la mayoría de los países y es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años, cada año 703000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio.
Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades.
El proyecto se llevó a cabo en 3 lugares, en mi grupo scout, en el Instituto politécnico nacional y en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En cada lugar, se trabajó con entre 10 y 20 adultos responsables de jóvenes adolescentes. En cada taller se realizaron evaluaciones sobre la efectividad del mismo y se solicitó retroalimentación.
El impacto ha sido en 2 niveles, los beneficiaros directos son aquellos asistentes al taller, mientras que, los beneficiarios indirectos son aquellos jóvenes y adolescentes a su cargo.
Con la implementación de este taller, se han logrado abrir canales de comunicación entre jóvenes y adultos, sensibilizado a la población general sobre esta temática, se ha desmitificado aspectos sobre la misma, así como se han identificado casos de riesgo, y canalizado a las instancias correspondientes.
Desarrollar este taller me ha proporcionado herramientas para mi desempeño profesional en la carrera de Psicología, así como me ha permitido tener una comunicación efectiva entre las instancias educativas universitarias donde se dio el taller y con mi grupo scout.
Un área de oportunidad para futuras aplicaciones podría ser admitir a más público al taller para poder tener un mayor alcance de beneficiarios directos e indirectos.