Una Monta Mas
Hola, mi nombre es Sophia Arnedo y estoy en la Comunidad de Caminantes Gidgiddoni Clio, Grupo 18, Provincia Chihuahua Norte. A finales del año 2017 empecé una aventura que ha cambiado mi vida por completo. Esta gran aventura ha sido la oportunidad de participar con la organización Sensorial Learning Academy. Sensorial Learning Academy es una academia de equinoterapia, terapia apoyada por caballos, con un enfoque, pero no limitado a niños autistas. Esta academia está dirigida por Gustavo y Maricarmen Perez-Eguia, quienes empezaron la academia después de que una de sus hijas fue diagnosticada con autismo e investigaron de la equino terapia y de los efectos que pueden tener en niños autistas. La equinoterapia ayuda con el desarrollo de actividades motoras, mejora el tono muscular, corrige postura, y mejora la conducta en niños con dificultades sensoriales, como los que padecen de autismo, niños con parálisis cerebral, o parapléjicos.
Yo me entere de esta academia a finales del 2017 y al principio iba a utilizar la academia para el servicio comunitario que es requerido por mi escuela, pero eso cambio el primer sábado que fui. Me desperté a las 7 de la mañana y a las 7:30 llegué a un rancho con tres chamarras porque seguía frio. No sabía que estaba haciendo, pero Gustavo me mostro las instalaciones y empezamos a preparar los caballos. Desde el primer día, aprendí a ponerle la cabezada y las riendas al caballo y a caminarlo. En cuanto llego el primer paciente todo cambio, la paciente se llama Rebecca y ha sido una de las historias más inspiradoras de este viaje. Rebecca tenía 19 años e iba a la universidad, tenía novio, y salía con sus amigos, pero empezó a tener dolores de cabeza y de repente se le oscurecía la vista. Ella tenía un tumor en el cerebro y fue operada, pero quedó paralizada. Ella no se consideraba discapacitada y se forzó a caminar para no usar una silla de ruedas. Hoy, es una mujer de 35 anos y sigue parcialmente paralizada, pero se esfuerza cada sábado para mejorar su equilibrio y coordinación. Es muy impactante descubrir lo rápido que le puede cambiar la vida a una persona. Rebecca solo es una de las pacientes, pero hay muchos otros que tiene discapacidades físicas y mentales las cuales convierten actividades diarias en pequeñas batallas.
Yo no conocía este mundo. Si he conocido a individuos con discapacidades, pero es algo completamente diferente verlos en sus vidas diarias y el esfuerzo que ponen en sus terapias para poder mejorar su calidad de vida. Yo empecé guiando el caballo con la rienda mientras el paciente y un terapeuta montaban el caballo y hacían la terapia, pero al pasar el tiempo he tenido la oportunidad de hacer la terapia con los pacientes. Me subo a los caballos con los pacientes y mi trabajo es ser el modelo para el paciente. Los que vamos arriba del caballo debemos estar en la posición correcta de montado para que el paciente que el paciente se siente de la manera correcta también. El movimiento que hace el caballo mientras camina o trota estimula la pelvis que continúa estimulando la columna y hacia el resto del cuerpo. Si uno no está en la posición correcta el caballo no puede hacer su trabajo. Cada terapia es única al paciente, ya que con algunos se hacen ejercicios arriba del caballo para estimular coordinación, fuerza muscular, o balance. Con los autistas también se debe de trabajar la comunicación ya que en muchos casos se batalla con ella.
Este recorrido me ha enseñado tantas cosas sobre mi vida y la de otros. Gracias a esto he aprendido como dar terapia a niños y adultos discapacitados. Por ser menor de edad no puedo convertirme en terapeuta, pero cuando sea mayor de edad quisiera tener la oportunidad de convertirme en una terapeuta para poder seguir apoyando a esta organización. Me ha llenado de felicidad ver la progresión de cada uno de los pacientes porque he tenido la oportunidad de ver el cambio de carácter de un niño autista que llego gritando, pegando, llorando, y ahora que viene le encanta estar en compañía de los caballos. Estar al aire libre con los caballos y los pacientes ha ayudado mi salud mental ya que tengo un mayor agradecimiento por la vida que tengo y un amor por los pacientes. También he tenido la oportunidad de aprender un nuevo deporte, equitación. Como nos subimos con los pacientes, debemos saber cómo montar el caballo para cuidar la seguridad del paciente y la nuestra. Nunca había pensado que alguna vez iba a estar montando un caballo sola y aprendiendo tanto del manejo del caballo. Esta organización tiene un gran impacto en la sociedad ya que les da la oportunidad a voluntarios, como yo, a apoyar a su comunidad y les da una oportunidad a los pacientes por una mejor vida. Los pacientes que son mayores de 21 ya no reciben terapias del estado entonces para ellos es la única manera que pueden progresar.
Estoy muy agradecida por haber tenido la oportunidad de unirme a Sensorial Learning Academy ya que, algo que empezó como servicio comunitario se ha convertido en mi vida. Es algo que planeo seguir haciendo todo el tiempo que pueda y aunque es difícil tener dos actividades los sábados, los dos, los Scouts y las terapias son las mejores experiencias que he tenido en mi vida. Los dos me han ayudado a crecer como persona y conocer diferentes partes de la vida tal como el servicio, el crecimiento físico y mental, y la inclusión de cada tipo de persona.