
Siempre listos para servir
El sismo ocurrido el 19 de septiembre que sacudió al país de México con fuerza Un sismo de magnitud 7,1 sacudió ese martes el centro del país. A las 1:14 pm el suelo volvió a retumbar en México, dicho esto, se activó el llamado “siempre listos” por parte de la Oficina Scout Nacional para ayudar quien más lo necesitara, todo esto con apoyo de la Comisión Nacional de Desarrollo Institucional y la Fundación Scout Mundial. Un municipio verdaderamente afectado fue en Tetela del Volcán, Moleros, un lugar en el municipio es la escuela “Popocatépetl" y la casa habilitación de la Sra. Julia la cual es un adulto mayor.
La Oficia Scout nacional lanzo un servicio para ir a Morelos en 3 fechas para ayudar, en eso, 30 muchachos dispuestos a hacer honor al lema de sección de clan se lanzaron a “Servir”.
La primera visita fue el martes 20 de marzo por la noche saliendo de la oficina rumbo a Morelos, despertamos a primera hora para empezar a trabajar todo el día, nos dividimos en 2 equipos un equipo se iría a la escuela para preparar el muro de contención y el otro equipo se iría a casa de la Sra. Julia a ver la casa, Al yo estudiar Arquitectura y tener conocimientos sobre construcciones decidí ir a la casa de la Sr. Julia, ahí, se movieron alrededor de 1000 bloques de hormigón para la vivienda, se excavo para los cimientos y compactar y alinear la tierra.
La segunda visita ocurrió el sábado 14 de abril a primera hora fue la salida igual desde la oficina nacional, llegando a tetela, ahora los equipos estarían donde no estuvieron la primera sesión así que estuve con mi equipo en la escuela, el trabajo era tirar un pequeño muro de la entrada que estaba cuarteado y preparar los cimientos del murió de contención, al principio pocos sabían sobre mis conocimientos acerca de construcciones, pero tenia que tomar la decisión de poderlos guiar a todos los demás de algo tan simple como usar una pala, como preparar una mezcla, como nivelar, alinear muros entre otras cosas, fue de las mejores decisiones que pude tomar ya que el trabajo fue más rápido para todos.
La tercera visita se realizó el sábado 28 de abril, todos ya preparados para los últimos detalles en la escuela y la casa fuimos todos listos a terminar con honor aquello que empezamos el 21 de marzo, al todos tener un poco de conocimiento básico de construcción y cuando surgía una duda podían recurrir conmigo o con el albañil que también nos guio ese día, sabíamos que solo era terminar de colocar ese muro de contención, aquellas ultimas piedras para darle firmeza a esa escuela para aquellos niños que desafortunadamente no olvidaran como fue aquel día del sismo, una vez acabando todo, los niños nos agradecieron, las mamas de los niños, la señora a cargo de la escuela todo fue agradecimiento de su parte, fue fabuloso de sus personas, ya que siempre nos mantuvieron comidos e hidratados, la Sra. Julia ese día por la noche nos espero con una comida en la cercanía de su casa…
Fue una experiencia increíble, conocí a más gente scout, a scouts que se que la siguiente vez que ocurra un evento así, estarán dispuestos a servir… ya comprendo a lo que una vez nos dijo el fundador de este movimiento, “Dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontraste” gracias a todos, a los niños de Morelos que me contagiaron de su alegría, a sus madres y padres que nos alimentaron cuando fuimos, a Desarrollo institucional que organizo ese servicio, a esos chicos de camisola roja que como yo, fueron a hacer un cambio, un cambio para bien y un muy buen servicio.
#Rovers100