
Salvemos Vidas con la T.R.O.
Salvemos Vidas con la TRO
Cerca de cinco millones de niños menores de 5 años mueren cada año a causa de la diarrea. Es decir, aproximadamente 10 niños mueren cada minuto, lo que significa que más de cien niños habrán muerto por esta causa durante el tiempo empleado en leer este anexo técnico. De este total de defunciones por diarrea, se calcula que alrededor del 70% es causado por deshidratación. Es por esta causa que el El grupo scout La Salle de Cochabamba realizó la gestión 2016 la adopción de una localidad rural llamada Villa Urkupiña realizando 2 visitas a dicha comunidad, la primera en fecha 14/05/2016 Y la segunda en fecha 29/10/2016 con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad infantil en Bolivia.
El proyecto consiste en:
La difusión de la Terapia de Rehidratación Oral (T.R.O.), con la finalidad evitar más casos de diarrea en la comunidad visitada, ocasionado por la ingesta de alimentos mal preparados, la falta de medidas sanitarias o desconocimiento sobre los posibles tratamientos. La enfermedad al no ser tratada adecuadamente provoca diarreas crónicas, acompañadas con deshidratación, afectando especialmente a menores de 5 años.
La difusión a través de scouts capacitados el uso de la Terapia de Rehidratación Oral (TRO); Mejorar por el conocimiento los hábitos de higiene y alimentación.
El proyecto contempla dos niveles:
a) La capacitación de los beneficiarios mediante talleres T.R.O. organizados por las unidades.
b) La difusión del proyecto T.R.O. en una comunidad.
Actividades en la comunidad:
Las actividades en la comunidad se realizaron basado en las pautas de trabajo que estipula el manual “Salvemos Vidas con la TRO” en la Parte II, consistirá en:
- Establecer contactos con familias
- Organizar eventos en escuelas
- Instalar un puesto o quiosco TRO en ferias y fiesta populares.
- Crear y distribuir material de promoción y difusión de la TRO
- Adoptar una comunidad
1) TeaT.R.O. Dramatizando un caso sobre la diarrea, la cura y su prevención.
2) Un quiosco T.R.O. en el cual la gente de la comunidad recibió la información sobre la diarrea.
3) La conformación de grupos de visita, los cuales difundieron los conceptos del proyecto en manzanos, plazas, ferias y unidades educativas de Villa Urkupiña.
4) Juegos elaborados por los lobatos los cuales incluían dinámicas sobre cómo lavarse las manos y limpieza de alimentos.
CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN
a) Contenido que cada scout conocía y difundió durante la capacitación fue el siguiente:
- El Problema
- Qué es la Diarrea: qué produce, cómo se previene.
- Cómo mata la Diarrea
- La Deshidratación y cómo se la reconoce (signos)
- La Rehidratación
- El ABC de la Diarrea
- La Terapia de Rehidratación Oral
- El Suero de la Vida: Dónde se consigue y cómo se prepara.
- Prevención y tratamiento de la deshidratación.
- La Alimentación
- Los Signos de peligro de la deshidratación
- Cosas importantes sobre la nutrición
- Los medicamentos.
- Creencias populares (TRO de la abuelita).