
¿Qué hacen los scouts?
El la idea del proyecto en nació en Enero del 2020, cuando se iban realizar los foros provinciales en la provincia Sonora, al indagar sobre los temas que se iban a tratar salió la inquietud de la poca visibilidad que tenemos los scouts en la provincia Sonora como movimiento civil, esto para posteriormente dentro de los foros provinciales hacer ver la inquietud y entre todos presentes en ese foro dar la idea de crear una página en instagram donde quien fuera ajeno al movimiento pudiera encontrar información fácil y concisa sobre lo que hacemos como scouts y donde estamos como grupos en la provincia.
La propuesta de creear una página en instagram, es por el hecho que muchas veces la comunidad a nuestro alrededor se siente ajena al movimiento y lo ve como algo raro o malo; además que se quiere lograr que nosotros como Caminantes conozcamos a las demás comunidades de la provincia. Se escogió instagram como medio para hacer la página, ya que es la red social que la mayoría de jóvenes de una edad de entre 16 a 18 años utiliza día con día. También este proyecto es completamente por medio de redes sociales, ya que estamos atravesando una pandemia mundial por el COVID-19 que no nos permite salir de nuestras casas por la cuarentena.
El objetivo general es dar una mayor visibilidad al movimiento scout (haciendo énfasis en la Comunidad de Caminantes) por medio de redes sociales (específicamente instagram) para logar una alianza entre la sociedad sonorense y la asociación de scouts de México.
Objetivos específicos:
- Reforzar la hermandad entre los grupos scouts de la provincia Sonora al tener colaboradores de cada Comunidad de Caminantes.
- Despertar el interés de los jóvenes de la sociedad sonorense que no son scouts en el escultismo.
- Hacer llegar a 300 seguidores la página.
Los lideres de proyecto son: A. Sofía Arvallo Salazar y Reyna Betsabhé Durand Aguia.
El equipo de trabajo consta de:
- Ángel Mario Acosta Pérez.
- Daniela Guadalupe López.
- Nadia Mashenka López Pérez.
- Diana Carolina Gallegos Valenzuela.