Proyecto por la lucha contra la pobreza y la exclusión social en los barrios de la Estrella y La Milagrosa de Albacete" MSC ALBACETE

Proyecto por la lucha contra la pobreza y la exclusión social en los barrios de la Estrella y La Milagrosa de Albacete" MSC ALBACETE

Creado en el Año 2008, el grupo Scout Miguel Fenollera se constituyó con tan sólo 8 niños y niñas, con el sueño de dar respuesta a las delicadas circunstancias de muchos de los niños, niñas y jóvenes de los barrios de la Estrella y La Milagrosa de Albacete, en especial a todos aquellos chicos que por sus especiales circunstancias familiares y/o personales se encuentran en exclusión o en riesgo de exclusión; asimismo fue creada para prestar atención a chicos del resto de la ciudad que se encuentran en situaciones de acogimiento por los diversos servicios sociales de la ciudad de Albacete. A casi 5 años de su creación, el grupo Scout Miguel Fenollera es ya un referente de intervención modelico en la zona, puesto que fué con éste programa con el que la Asociación Miguel Fenollera inició su proyecto educativo, en la actualidad cuenta con una media de 380 niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión así como de 29 padres y madres voluntarios en las actividades del grupo que han hecho suyo el espirutu Scout y 10 padres y madres trabajadores de nuestra asociación. Los objetivos de nuestro proyecto son: - Prevenir el consumo de alcohol y drogas, el inicio de carreras delicitivas y los embarazos no deseados en la población juvenil. - Promover la inserción social de los niñas, niños y jóvenes beneficiarios de nuestro proyecto. - Educar en valores como el respeto, la amistad, el compromiso, la responsabilidad, la tolerancia, el órden y la disciplina, el esfuerzo, la constancia, el compañerismo, el amor a la naturaleza, valores spropios que el escultismo y el deporte ofrecen como vehículos principales de la actividad. Nuestra misión como grupo Scout es: - Actuar como un mecanismo que ayude a la mejora de las conductas de los chicos y chicas que participan de las actividades, principalmente el absentismo escolar, el rendimiento en el colegio como vehículo hacia el objetivo de tener en en el futuro una vida mejor, arradicar la agresividad y el uso de la violencia fisica y verbal con sus iguales y sus educadores. - Ofrecer modelos de vida-conducta positivos (educadores=ejemplo=espejo). Estos modelos en éstos primeros 4 años de funcionamiento han sido el equipo de voluntarios pero el objetivo de nuestra organización es que con el paso del tiempo, los modelos sean nuestros jóvenes del barrio, que tengan capacidades y destrezas como educadores y monitores de ocio y tiempo libre. - Colaborar en cubrir las carencias afectivas que en ocasiones ciertos niños y jóvenes, por sus especiales circunstancias familiares sobrellevan. - Conseguir la integración social de los niños jóvenes atendidos, mediante actividades que no sólo se realicen en los barrios, si no en toda la ciudad o fuera de ella, participando en actividades comunes de los Scouts. - Realizar un seguimiento individualizado de cada educando, conociendo su realidad para poder incidar de la mejor manera sobre el. - Luchar por cada niño/joven que quiera formar parte del grupo Scout por complicado que sea su caso o su situación personal, como único requsito para el beneficiario es su compromiso y una evolución gradual que se establecerá individualmente de su actitud y compromiso. - Implicarnos con y por las familias, pues sólo ayudando a las familias podremos ayudar a los niños y jóvenes objetivo de nuestro proyecto. -Como prioridad en caso de necesitarse el grupo Scout forma y contrata a familiares de nuestros chicos y chicas del mismo barrio. - Fomentar y promover medidas de empleo que ayuden a las familias de nuestros educandos y al resto de la población de éstos barrios marginales.                          
Started Ended
Number of participants
160
Service hours
768
Location
Spain
SDGS

Share via

Share