NI MÁS, NI MENOS
NI MÁS, NI MENOS
Introducción al proyecto
La sociedad debe aprender y respetar lo que significad la igualdad de género, existiendo diversos términos en la misma, la igualdad de género no se cumple a cabalidad hoy en día, lo que ocasiona, que personas que se vean afectadas estén suprimidas, e inconforme debido al poco respeto que se les da, a pesar de ser un tema que viene transfigurándose, se puede lograr un cambio positivo en la misma, debido a esa inquietud surge el proyecto que lleva por nombre Ni más, ni menos, el cual pretende contribuir al cambio, donde aprendamos la importancia de estar informados, de respetar a los demás sin tomar en cuenta su género, y no estigmatizar.
Finalidad del proyecto
Disminuir la cultura de desigualdad que existe en la sociedad en cuanto a la igualdad de género y lo que esta conlleva.
Objetivo General
Crear conciencia sobre la igualdad de género
Objetivos Específicos
- Demostrar que todos somos capaces de realizar lo que nos proponemos
- Asegurar la calidad en cuanto a la información brindada
- Utilizar métodos convencionales que promuevan la igualdad de género
- Incentivar una cultura de igualdad y armonía entre los participantes
- Servir como ejemplo y motivación para rovers de otras regiones
Metas para alcanzar los objetivos
- Lograr que el 80% de los seguidores y/o participantes asimilen la información brindada
- Lograr que el 50% de los seguidores interactúen con el contenido brindado
- 5 de cada 10 post tengan un mínimo de 20 likes
Planteamiento
Hoy en día la sociedad carece del respeto que se le debe dar a todas las personas, sin tomar en cuenta su sexo, género. Lo que demuestra la falta de información que existe con respecto a los deberes y derechos que tenemos todos como ser humano. La igualdad de género no es tomada en cuenta en el día a día, por lo que, podría ocasionar consecuencias negativas a largo plazo.
Justificación
El propósito principal del presente proyecto se centra en proporcionar información eficaz y certera sobre la igualdad de género y términos que la misma abarca. Metodológicamente el proyecto se convierte en un comprendio de herramientas constituyendo un aporte a futuros proyectos a realizar. Desde el punto de vista social, el proyecto constituye un aporte de los conocimientos a la sociedad y/o comunidad interesada en el mismo.
Antecedentes
Desinformación acerca de la igualdad de género, al mismo tiempo que desinterés en ser empáticos.
Condiciones previas de la comunidad
Rechazo, machismo, desinterés por parte de la comunidad, con respecto a lo que abarca la igualdad de género y los derechos que tenemos todos por igual.
Recursos Disponibles
- Conexión a internet.
- Programas de diseño.
- Redes sociales.
- Especialistas.
- Internet.
Limitaciones
La limitación principal, sería la pandemia debido al COVID-19, la cual dificultó el realizar el proyecto de manera presencial.
Presupuesto
En caso de haber realizado un proyecto desde casa, instó a tener un presupuesto de 0 Bs.
Gestiones para la realización del proyecto
Orientación con psicólogos y activistas.
Conclusión
A medida se desarrolla el proyecto, se ha notado el avance del mismo, gracias a la comunidad que recibe y aporta a al proyecto e información brindada, gracias a los especialistas consultados, se obtiene una base teórica completa para dia a dia brindar a la comunidad la información correcta.
Se ha tenido buena receptividad y apoyo, a pesar de ser un proyecto aún en marcha, se espera conseguir mejores resultados a futuro, y poder aplicar el proyecto de manera presencial en el momento que se lo permita.