Mural de la Paz, Mensajes de Paz en el Jamboree Nacional

Mural de la Paz, Mensajes de Paz en el Jamboree Nacional

Conducido por la Guiadora Maitte Iturra, de la ciudad de Talca, cada día en la mañana y en la tarde, durante el Jamboree Nacional, las patrullas llegan a la Plaza de los Pintores. Cada patrulla (casi 200 por día) pinta una obra alusiva a la paz en una tabla de 50 x 50 cm, se toma una fotografía con ella y la suma a un enorme mural de 7 m de alto por 40 m de ancho en el que las imágenes forman un collage con mensajes por la paz. Para ello se ha preparado la estructura del mural, bajo el diseño del arquitecto Elvio Pero, de manera que sirve de fondo al escenario central del Jamboree y permite ver el crecimiento de la imagen conjunta a lo largo del evento hasta que queda completa en la ceremonia de clausura. También se cuenta con 50 atriles dobles, especialmente confeccionados para el Jamboree, en que dos patrullas por vez ubican sus tablas para realizar su obra. Estas tablas, la pintura, los pinceles y otros elementos necesarios son igualmente provistos por la organización del Jamboree. A cada patrulla le fue pedido con anticipación que preparase el diseño de la obra que deseaba pintar, aunque también hay casos en que la creación se realiza por completo durante el campamento. Mientras algunos participantes toman su turno para pintar, otros construyen sombreros de papel, al estilo pintor, y en ellos también escriben mensajes de paz. Para ello cada joven recibe una hoja de papel de 65 cm x 88 cm y la orientación de los monitores sobre la confección de un modelo básico de sombrero. La creatividad de las y los participantes permite ver interesantes modificaciones que agregan variedad a los sombreros y los hacen aun más personalizados mediante los saludos y mensajes que se van escribiendo en ellos.  Además, cada patrulla recibe la portada a color y hojas para formar un libro de patrulla (tally) asociado a esta actividad, en que registran el intercambio de mensajes con las otras patrullas participantes. En un ambiente de color y alegría estos libros circulan entre los y las jóvenes reuniendo saludos de paz para que a su regreso a sus comunidades de origen sean compartidos con otros scouts y guías, sus amigos y familias. 7300 guías y scouts, en casi 1000 patrullas, 1200 adultos que acompañan patrullas y más de 120 jóvenes de las secciones mayores de 16 años y adultos colaboran en forma directa con la realización de este proyecto. Otros 1900 adultos y jóvenes de las secciones de pioneros y caminantes colaboran desde sus diversas funciones en el Jamboree a la animación de esta actividad.
Started Ended
Number of participants
10500
Service hours
30000
SDGS

Share via

Share