
Lazos de Amistad
En la actualidad existe un alto índice de desigualdad en el mundo, niños sin hogar, niños sin familia, desigualdad de género, pocas oportunidades de acceso a salud, educación tanto en adultos como niños. En nuestro día a día nos topamos con personas que no tienen las mismas posibilidades que nosotros. Pese a todo esto muchas veces no tenemos idea de cómo podríamos ser parte de la solución. Como scouts, tenemos muchas oportunidades que no todas las personas tienen, salud, escuela, un hogar, una familia, pertenecer a un grupo scout, viajar, acampar y otras más, entonces me pregunté cómo podría a las demás personas a tener las mismas oportunidades, entonces recordé lo que mis jefes dicen: “Todos los niños debería tener la oportunidad de ser Scouts”. Y comenzamos a pensar y buscar a quienes podríamos brindarle esta oportunidad y nos encontramos con los niños del “Ejército de Salvación”, niños con dificultades familiares, económicas e incluso académicas, que pese a tener un tutor no gozan de tantas oportunidades, de esta manera nació “Lazos de Amistad”.
Este proyecto tiene como objetivo cmpartir la experiencia de ser Scout en niños de la casa hogar "Ejército de Salvación" teniendo como eje principal la igualdad de género y los derechos de los niños, en dónde todos debemos tener las mismas oportunidades, haciendo llegar este mensaje a través del método scout: “Aprender haciendo”. Durante el proyecto buscamos enseñar, crear consciencia y empatía en los niños, las personas que apoyan a esta casa hogar y los participantes en el proyecto, para que juntos podamos formar esos lazos que nos unan como personas y nos vuelvan una hermandad dónde todos seamos uno y así poder servir.
El proyecto tuvo la duración de siete meses, durante las cuales realizamos diversas visitas y se realizaron diferentes talleres con los niños de la casa hogar los cuales se centraban en valores, derechos huanos, igualdad, todo con base en el escultismo.
Durante este proyecto como scouts tuvimos la oportunidad de servir a los demás, de enseñarles y de fomentar los valores en ellos, de otorgarles un poco de lo mucho que el movimiento scout ha hecho por nosotros uniéndonos como amigos para crear esos lazos que nos permitan crecer como personas y como sociedad buscando únicamente crear un mundo mejor, y con esto concientizar a otras personas acerca de la desigualdad en la que vivimos, hacerles saber y creer que todos podemos ser partícipes de estos cambios y convertirnos en parte de la solución. De igual manera esto nos ayudó a desarrollarnos en áreas de sociabilidad, afectividad y carácter, para que junto con mi equipo de trabajo y asesores sigamos conquistando nuevos territorios.