
Experiencia Internacional. Empresa de Pioneros Llamarada
OBJETIVOS DEL PROYECTO
El proyecto que ahora exponemos tiene tres objetivos principales:
Vivir una experiencia scout e internacional
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Salir de España y conocer otro país, en este caso Holanda
Descubrir y conocer gente nueva y aprender de su cultura, aventuras y estilo de vida
Mejorar nuestro nivel de inglés y convivir hablando una lengua que no es la nuestra.
Conocer a otros scouts y su forma de vivir el escultismo
Conocer sobre la organización y la forma de ejecutar un encuentro internacional: organización, mascota, veladas….
Ser capaces de desarrollar un proyecto de gran envergadura,
teniendo en cuenta todas las etapas del mismo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Ser capaces de conocer las diferentes etapas de un proyecto y desarrollar el trabajo necesario en cada una de ellas.
Conseguir financiar con recursos propios al menos el 40% de nuestro presupuesto.
Conocer sobre la organización y la forma de ejecutar un encuentro internacional: organización, mascota, veladas….
-Aprender y conseguir experiencias positivas de cada una de las acciones
que llevemos a cabo para sacar dinero.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Al menos el 20% de los pioneros podremos encontrar una profesión de futuro relacionada con los extrajobs realizados
Conseguir un trato favorable con todas las personas con las que nos relacionemos diferenciando su rango de edad.
Descubrir la variedad de realidades económicas y estilos de vida e interiorizar que no solo existe lo que vivimos en nuestro núcleo familiar, sino que podemos tratar de superarlo.
Al final del proyecto, seremos capaces de coordinar las actividades enfocadas a sacar dinero. Sabremos gestionarlas de principio a fin.
Uno de los principales objetivos por lo que decidimos realizar esta empresa conllevaba un aprendizaje y una adquisición de competencias y experiencias de todas las acciones que llevásemos a cabo para sacar dinero para la empresa, teniendo en cuenta que, nuestra intención es poder financiarlo en su totalidad, sin tener que pedir dinero a nuestras familias/educadores para poder llevarlo a cabo.
Otro de los objetivos principales que planteamos pasaba por conocer otras culturas y estilos de vida e identificar similitudes y diferencias con el nuestro propio, además de poder sentirnos identificados con el resto de scouts del mundo.
Por ello, todas las actividades que hemos decidido realizar antes, durante y después del viaje van encaminadas dentro de esos objetivos y sus líneas de actuación.
ANTES DE ACUDIR AL MARSNA JAMBORETTE
Se desarrollarán desde el 1 de Febrero de 2013 hasta el 15 de Julio de 2013 y se pueden subdividir en:
· ACTIVIDADES PARA FINANCIAR LA EMPRESA (viernes, sábados y domingos)
o VENTA DE CANTIMPLORAS: venta de cantimploras personalizadas de la marca LAKEN a 7,5 Euros, lo que supondrá un beneficio de 0,5 Euros por cantimplora. Esta actividad ha supuesto ponerse en contacto con aalguien que diseñara la cantimplora y contarle nuestra idea, contactar con la persona que iba a hacer de intermediaria entre nosotros como clientes y LAKEN, calcular los precios, hacer la promoción adecuada y controlar los pedidos.
o PREPARAR Y VENDER DESAYUNOS (presencialmente y a domicilio): preparamos desayunos variados y caseros (tortillas de patata, tartas, dulces, sándwiches, café, té, zumo…) y cobramos por el servicio prestado. Solemos instalar un pequeño bar en la puerta de la parroquia y a la salida de las Eucaristías de los domingos, la gente desayuna en la calle mientras se reúne con los suyos. El precio del desayuno está muy ajustado a la realidad económica del barrio.
o ANIMADORES DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS INFANTILES: somos animadores de fiestas de cumpleaños infantiles. Para ello, elaboramos diferentes actividades, en función de la edad de los invitados al cumpleaños. Juegos educativos, carreras de sacos, bailes, pinta-caras…además, si la familia lo desea, organizamos también la merienda del cumpleaños, decoramos el local y hacemos la tarta. Esto supone un trato con las familias, una identificación de necesidades y gustos en función de la edad del niño que celebra el cumpleaños, una planificación de actividades y música, además de desarrollar un marco simbólico concreto, a petición del niño que celebra el cumpleaños. Por ello, ya hemos sido piratas, princesas, hemos encontrado un tesoro y hemos animado un cumpleaños basado en Angry birds, entre otros. Algunos de nosotros hemos encontrado una posible profesión de futuro a raíz de coordinar estas fiestas de cumpleaños.
LIMPIEZA DE CASAS Y SERVICIO DE COMPRA A DOMICILIO: hacemos limpiezas en domicilios particulares y también realizamos compras y las llevamos a domicilio. Es una de las iniciativas más duras, dado que necesita un esfuerzo físico del que, al principio, no éramos conscientes. Además, gracias a estas compras, estamos analizando los diferentes precios de productos similares en función de marcas, lo que nos está aportando una idea de la sociedad de consumo en la que vivimos. Este trabajo ha evolucionado, dado que no sólo estamos abiertos a las dos ideas iniciales y ya hemos contactado con gente que quiere que les ayudemos en mudanzas, obras privadas y similares.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Hemos planteado el siguiente sistema de seguimiento y evaluación de la empresa:
1. Estamos haciendo revisiones y seguimientos mensuales de la empresa donde, en una tabla como la que mostramos a continuación analizamos cada uno de los extrajobs realizados y proponemos mejoras o ideas nuevas, para adaptar mejor el extrajob a la finalidad de los objetivos.
Extrajob realizado
Cosas positivas a destacar
Cosas negativas a destacar
¿Está siendo rentable?
Propuestas de adaptación y mejora
2. Cada dos meses, hacemos una revisión, en Consejo de Ley, de objetivos terminales, cargos y etapas en la que estamos cada uno de nosotros. Para ello, analizamos el grado de cumplimiento y solemos hacer una reflexión con los siguientes apartados:
3. Cada indicador de evaluación tiene un plazo de cumplimiento, tal y como se expone en la siguiente tabla. Cuando vence el plazo, analizamos el grado de cumplimiento y, si este no ha sido cumplido, vemos el por qué y marcamos un nuevo plazo.
4. En Septiembre de 2013, realizaremos una evaluación final donde:
a. Revisaremos de nuevo todos los indicadores de evaluación y el cumplimiento final de los objetivos.
b. Analizaremos los cargos, los compromisos individuales y objetivos terminales por etapas de manera global y centrándonos en la evolución personal de cada pionero a lo largo de la ronda.
c. Veremos si los extrajobs han servido para cumplir el objetivo para el que estaban marcados.
d. Archivaremos todos los documentos de la empresa para que quede patente en el libro de unidad.