El Unicel Sí Se Recicla

Este proyecto inició cuando observé que la gran cantidad de unicel que se utiliza en diferentes lugares acaba en la basura y no tiene un procesamiento correcto, causando una mayor contaminación. Conforme seguí investigando, encontré a R3vira, una empresa social dedicada al reciclaje inclusivo, para lograr que la basura no exista, a través de procesos impecables, creando eco productos y servicios de excelencia.
Actividades realizadas: 1. Investigación sobre el Unicel y el Centro de Reciclaje Rennueva. 2. Recolección del Unicel. 3. Limpieza y almacenaje del Unicel. 4. Entrega del Unicel al centro de reciclaje. 5. Asociación con R3vira 6. Jornadas de recolección 7. Promoción de redes del proyecto Recursos Monetarios: $150 para las bolsas de almacenaje y $200 para gasolina Recursos Materiales: bolsas de plástico, jabón y esponja para lavar trastes, computadora, auto y gasolina.
Se ha reducido la cantidad de unicel en las calles de mi Alcaldía, hemos llegado a más personas para que creen consciencia y lo entreguen durante las jornadas de recolección, con la ayuda de alianzas que permiten un mayor alcance. El unicel es uno de los materiales más abundantes y casi no se conoce que puede reciclarse, por eso, es importante la difusión para impactar en la consciencia colectiva.
El trabajo en equipo es fundamental, mientras más personas se sumen, se puede hacer un mayor cambio. Me gustaría que este proyecto se pueda replicar para que tenga un mayor alcance en distintas comunidades. Aprendí a organizar mis tiempos para cumplir con mis obligaciones escolares y poder trabajar en el proyecto.
Started Ended
Number of participants
2
Service hours
6444
Beneficiaries
100
Location
Mexico
Topics
Healthy Planet
Youth Programme
Responsible consumption
Initiatives
Environment and Sustainability

Share via

Share