
Apoyando a una comunidad con baja escolaridad en Honduras
Con mi clan desarrollamos una serie de visitas a una comunidad con baja escolaridad detectada por nosotros mismos, visitamos a una comunidad de la capital de Honduras, que está en riesgo por ser una de las comunidades más vulnerables de Comayagüela (Municipio del Distrito Central) y regresamos a la comunidad haciendo entrega de material educativo que logramos recaudar previamente. El material educativo fue entregado a niños, niñas y adolescentes que están en etapa escolar y que con nuestras actividades estimulamos a que no deserten de la escuela.
Mi motivación para involucrarme en el desarrollo de este proyecto comunitario fue cuando me contesté a mi misma "¿Qué tengo yo que esa comunidad necesita? Aprovechamos la oportunidad de ya estar capacitados como facilitadores en programas de alfabetización, y a pesar de que la comunidad también tiene otras necesidades, decidimos establecer equipo de trabajo según prioridades para la comunidad. El equipo de educación nos dividimos para hacer 2 tipo de servicio: alfabetizar a madres, padres o encargados de familia y el otro, dar reforzamiento escolar de matemáticas, español, inglés (o la materia que fuese necesario afianzar) a niños, niñas, adolescentes cursando grado escolar.