Agua Impura por Agua Limpia y Segura
Agua Impura por Agua Limpia y Segura"
Este fue el título de mi proyecto universitario para la clase de Comunicación para el Cambio y Desarrollo Social, en donde se nos fue asignado la meta de desarrollo sostenible #6 Agua limpia y saneamiento, en donde como scout pude motivar a mi equipo a poner en practica uno de los métodos que el escultismo nos enseña, se trata de crear nuestros propios Eco filtros.
Cada que Salimos de campamento o excursión, un Scout debe estar preparado para enfrentarse a sequías o contaminación del agua, por eso un Eco filtro es un proceso de re utilización y saneamiento de agua impura, con materiales que brindan la naturaleza y otros reciclados como botellas de plástico y botellones.
Al comienzo todo fue un reto, teníamos 2 semanas para poder completar un proyecto en el que se pudiera educar a las personas a tener cuidado sobre el agua y también la casa común que es la tierra, mi equipo: Olga Salazar, Esteffany Avilés y Mercedes Pastora, Motivadas por mi idea acudimos a investigar más del tema en la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente (Fecyta) de la Universidad Centroamericana (UCA).
Creamos Un Eco filtro a partir de elementos naturales como lo son la grava pequeña, el carbón activado, algodón y adicional 2 botellones de plástico. Montado sobre una estructura de madera que permitiera ver todo el proceso de filtración. En consecución del cuido y protección del agua, llenamos botellas con agua de lluvia, charcos y otras zonas que generan agua sucia.
El día 3 de Julio, en los pabellones más concurridos de la Universidad instalamos nuestro gran Eco filtro, un mural educativo y acompañado realizamos un performance en donde 2 niños lloraban por Agua Limpia, y le pedían a la gente que se acercara a nuestro Eco filtro a llenarlo con las botellas de agua de lluvia que recogimos, ese día más de 100 espectadores y participantes aprendieron como los eco filtros pueden servir para casos de emergencia, como catástrofes naturales o para poder empezar a dar uso en actividades cotidianas como lavar trastes, bañarte, bañar mascotas, regar plantas.
Basta con la iniciativa de todos y todas para que el Agua Sucia sea un recurso que podamos reutilizar, el planeta espera que ocupemos todas nuestras fuerzas por provocar un impacto, si yo lo hice con mi proyecto de universidad, imagina cuantas personas, cuantos espacios podemos impactar solo con nuestro conocimiento Scout. Make It Happen, haz que suceda y el planeta nos agradecerá con mejores condiciones de vida e igualdad. Siempre Listos para Servir, Rover Scout de Nicaragua, Moya.