350 OPORTINIDADES PARA SORATA
Plurinational State of Bolivia

350 OPORTINIDADES PARA SORATA

 

  1. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL ENTORNO DONDE SE REALIZÓ EL PROYECTO

a. Lugar donde se realizó el proyecto

El proyecto se realizó en el departamento de La Paz localidad de Sorata con la participación de las cuatro ramas pertenecientes a nuestro grupo. El proyecto se realizó bajo el marco del movimiento denominado 350, que se difunde en más de 188 países.

.  Duración del proyecto

 

El proyecto tuvo una duración de tres días empezando por la explicación de los que es el tres 350, la  ejecución del proyecto y la evaluación del mismo.

c.  Descripción del proyecto

 

Se realizó una campaña de difusión de información respecto a las causas y consecuencias que ocasiona el dióxido de carbono en el mundo concientizando a las personas. Luego de informar a las personas, proponerles si desean comprometerse a ayudar de alguna manera con el medio ambiente, con el objetivo de llegar a obtener 350 compromisos de personas que estén dispuestas a cambiar en algún aspecto de su vida por el bien del planeta. Con este proyecto también deseamos ser parte del movimiento mundial 350.org.

 

d. Diagnóstico de la situación inicial

Sabemos que la localidad de Sorata es una de las mas visitadas en el departamento de La paz por tanto es un gran foco de contaminación por esta razón nosotros como scouts tomamos la decisión de ayudar a disminuir la cantidad de residuos que puedan favorecer al aumento de la cantidad de dióxido de carbono en el aire. Viendo esta situación planteamos la idea de hacer una recollecion masiva de estos dos tipos de envases. Asi logramos disminuir la cantidad de agentes contaminantes.

 

i.   Problemas en la situación inicial

 

Las personas modificamos el medio ambiente con nuestras actividades: al talar árboles, al quemar combustible, generación de basura, etc. Puesto que somos miles de personas disponemos de mucha tecnología estas modificaciones son importantes y afectan, en general, a todos los ecosistemas.

 

En estos últimos años muchas personas no tomaron en cuenta los daños que esta ocasionando estas acciones en el mundo, es por ello que cada vez el mundo está sufriendo cambios fuertes, como el sobre límite del dióxido de carbono que actualmente se encuentra a 400 ppm. A estas alturas se está incrementado poco a poco.

 

ii.   Soluciones posibles para los problemas

 

Los científicos nos han alertado de que debemos reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera partiendo del nivel actual de 400 partes por millón (ppm) por debajo de una concentración de 350 ppm. Para esto es necesario que todas las personas estén conscientes del problema que representa para así tener un cambio de actitud al respecto.

Desde nuestro actuar nosotros podemos ayudar a generar conciencia en las personas acerca de las consecuencias que podemos llegar a sufrir si la cantidad de ppm incrementa.

  1. OBJETIVOS DEL PROYECTO

 

a.  Objetivo General

 

Difundir información en favor del medio ambiente y la disminución de dióxido de carbono en el aire, al mismo tiempo que difundimos la campaña mundial 350 para hacer comprender a la población en general los daños que ocasiona el dióxido de carbono en el mundo a todas las personas. Lograr que 350 personas al menos se comprometan a tener un cambio de actitud en pro del medio ambiente.

 

    1. Objetivos Específicos

 

  • Promocionar la campaña 350, su origen, impacto y actividades alrededor del mundo realizado alrededor del mundo. Ser parte activa de este movimiento.

 

  • Transmitir a las personas toda la información aprendida

 

 

-Recaudar 350  botellas plásticas de 2 litros 350 botellas plásticas de 500cc 350 botellas platicas de 3 litros

- recolectar 350 bolsitas tetrapack

3. Ejecución del proyecto

El proyecto se ejecuto el  jueves 4 de julio de la siguiente manera.

  • Lobatos participaron en la recolección de embases tetrapack a lo larg del sendero de
  • Exploradores recolectaron botellas plásticas en la bajada al rio de Sorata y el puente colgante
  • Pioneros y rovers. Recolectaron botellas y embases tetrapacks en el pueblo y sus alrededores

 

  1. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

 

a.  Cumplimiento del Objetivo General

 

Se logro difundir información acerca de de las posibles consecuencias que tiene el incremento de ppm de dióxido de carbono en el medio ambiente.

b.  Cumplimiento de los Objetivos Específicos

Logramos recolectar las cantidades esperadas de los distintos tipos de envases. Generamos información en la población de lo  bueno que es reciclar los plásticos

  1. CONCLUSIONES

Llegamos a la conclusión de que mucha gente no está informada de los problemas que está trayendo y traerá en un futuro la emisión de dióxido de carbono, como también no tenían conocimiento alguno de lo que era la campaña 350, mucha gente comentaba que no sabían que el dióxido de carbono poco a poco estaba a cavando con la capa atmosférica. La gente tenía demasiadas ganas de aportar con el mundo. Internamente en la tropa concluimos que aprendimos mucho sobre el medio ambiente y formas de contribuir en su preservación.

Started Ended
Number of participants
230
Service hours
17940
Location
Plurinational State of Bolivia
Topics
Legacy BWF
SDGS

Share via

Share