
Voluntario Tetela del Volcán, Morelos.
El voluntariado surgió por una convocatoria de la oficina de la Asociación de Scouts de México, AC; debido al pasado sismo del 19 de Septiembre de 2017; el cual su epicentro fue en la ciudad de Axochiapan, Morelos (si comparamos un poco de distancia al municipio Tetela del Volcán, son sólo 54 kilómetros.
Por medio de un grupo en WhatsApp, de mi descubrimiento scouts del mundo, me enteré de la convocatoria, pero sólo aceptarían a 30 compañeros, de igual forma intenté y mande los datos que me pedían. Y fui seleccionada.
Llegó el día, viajé a la Ciudad de México, y de ahí partimos los 30 voluntarios, 5 de la oficina nacional, en la noche nos comentaron que que la Asociación Mundial, mediante las donaciones de diversas personas, harían un donativo económico.
Alguno de los daños que se dieron a tratar, fue la reconstrucción de la casa - habitación de la Sra. Julia y la re - construcción del muro de la escuela bilingüe Popokatépetl, limpieza de los escombros del muro que se derrumbó con el sismo.
A continuación mencionaré un poco de lo que se realizó en las 3 fases.
Fase 1: Día 21 Marzo.
Se dividió a los 30 voluntarios, en dos grupos, uno se fue a la casa de la Señora Julia, y en el me encontraba, nos quedamos en la escuela bilingüe.
Para ser la primera fase, nos pusieron a limpiar los escombros, fue un trabajo cansado, ya que sólo éramos 10 compañeras, pero contábamos con la ayuda de los Young BP fellows (por parte de la asociación mundial), nos quedamos con un chico canadiense y una chica de Australia, fue genial la experiencia, y aunque no hablaban español se reían con nuestras ocurrencias.
Adelantamos una sanja donde haríamos un muro, por si vuelve a existir un sismo, pueda sostener un poco más.
Fase 2.
14 y 15 de Abril.
En esta segunda fase, a todos nos tocó quedarnos en la escuela bilingüe, nos dividieron en tres equipos.
El primer equipo, le comisionaron tirar el muro.
El segundo equipo, realizar un cajón y colado.
El tercer equipo, hacer la nivelación del suelo.
Como algunos terminamos antes nuestras actividades, decidimos entrar con la maestra y platicar con ellas, acerca de lo que opinaba de que jóvenes estuviéramos trabajando, nos comentó que se sorprendía que fueramos personas tan jóvenes trabajando, debido a que nuestra generación prefiere estar en sus casas con sus comodidades que ayudar; y empezamos a comentarle que nuestro lema es "construir un mundo mejor" y que uno de los artículos de la ley scout, habla de que tenemos que hacer acciones sin buscar alguna recompensa.
Realizamos una lista con algunos artículos de papelería, que le hacen falta, también me percaté que su botiquín se encuentra muy pobre, para una escuela unitaria, debería contener un poco de más equipo.
Fase 3.
28 y 29 Abril.
Nuestra última fase junto con la asociación, en esta trabajamos aún más duro que en las otras ocasiones, ya que el día domingo 29, queríamos darles una pequeña celebración a los alumnos, por el día del niño.
Con los equipos formados en la fase 2, seguimos trabajando.
1 Equipo, siguió realizando el cajón.
El segundo equipo, mi equipo, realizó la construcción del muro que se había derrumbado en la fase anterior, fue una experiencia increíble.
Nosotros no pensábamos que fuera a ser una tarea tan tediosa, ya que teníamos que cuidar que la mezcla no tuviera piedras, porque si no no pegaba bien. Margarito, el maestro de obra, nos cuidaba de que también estuvieran derechos los blocks, y aunque algunos nos quedaban un poco separados de otros, con las risas tratábamos de no estresarnos.
Lamentablemente, ninguno de mi equipo pudo estar en la celebración que le realizaron a los niños, pero cuando subimos a la hora de la comida, veíamos que estaban con una sincera sonrisa.
Cuando terminamos de comer, tuvimos que poner la cal al cajón que otros compañeros habían realizado, y cuando nos dimos cuenta teníamos a dos pequeñines que querían ayudar, así le tendimos una brocha y dejamos que nos ayudarán, mediante risas y la ayuda de estos pequeños se terminó muy rápido.
Para concluir, sólo me queda agradecer por darme la oportunidad de formar parte de esta increíble experiencia; quedará marcada por siempre en mí.
Siempre Lista.
Blanca Patricia Quijada Castro.