
Servicio en el CAIS "Villa mujeres"
El Centro de Asistencia e Integración Social Villa Mujeres (En adelante CAIS) que consiste en contribuir al cuidado y atención de hombres y mujeres adultos y adultos mayores que se encuentran en situación de abandono o indigencia.
A través de este programa, el IASIS (Instituto De Asistencia E Integración Social) brinda protección y cuidado total a las personas en abandono que carecen de capacidad para su desarrollo autónomo y a quienes aún poseen capacidades residuales les brinda apoyo para lograr su reinserción laboral, familiar y social en condiciones equitativas.
Los servicios que se les brindan son: alojamiento, alimentación, atención médica de primer nivel o su derivación a servicios de segundo o tercer nivel, psicología y gericultura; talleres de capacitación para el trabajo, actividades recreativas, deportivas y culturales.
Nos reunimos a las 8 a.m. del día Sábado 9 de Septiembre del presente año, justo afuera de las instalaciones, cerca del Metrobús de la línea verde "La Patera" o bien "Júpiter", ubicado en Margarita Maza de Juárez 150 Bis, La Patera Vallejo, 07710 Ciudad de México, CDMX, donde 50 scouts (entre ellos Rovers, Scouters y dirigentes) ayudaron llevando cosas como productos de aseo personal, ropa, calzado, comida, productos para cocina, medicamentos, papel higiénico, entre otros.
El día nos recibía con una leve llovizna y un cielo nublado, pero nada de eso mitigaría nuestra buena actitud y alegría, todos estábamos muy emocionados por entrar a las instalaciones y conocer a las mujeres que viven en ese lugar. Nos organizamos y dividimos en varios equipos, a mí me tocó estar en "Dormitorios I" junto con otros amigos, una vez llegamos allí, barrimos el piso, después lo trapeamos y lavamos las paredes de la habitación, replicamos el trabajo en las demás habitaciones y considero que dejamos más limpio el lugar que la mayoría de las habitaciones de otros muchachos (Jeje, me incluyo).
Alrededor de cinco horas nos dedicamos al aseo en las diferentes áreas de los edificios, una vez transcurrido ese tiempo, las habitantes nos hicieron algunos comentarios, entre ellos agradeciéndonos el haber dedicado un poco de nuestro tiempo a ayudar con la limpieza y que el lugar olía muy bien. Algunas otras estaban afuera del edificio bailando o simplemente tomando aire fresco.
Este servicio fue muy satisfactorio y gratificante ya que al interactuar con algunas mujeres adultas me hizo darme cuenta de que debemos de valorar más lo que tenemos en nuestros hogares, no debemos desperdiciar agua ni papel y apreciar nuestras prendas y con lo que contamos en casa. También lo más básico y fundamental de cualquier hogar: La familia. Ambas partes tuvimos un rato agradable al momento de la limpieza y cuando las organizadoras de la actividad obsequiaron una pequeña ayuda a cada una de las personas que viven allí, esto me hizo sentir muy bien y estoy seguro de que en el momento en el que vimos como se dibujaban las sonrisas y comenzaban a contagiarse hizo que lográramos nuestro objetivo: Ayudar al prójimo en toda circunstancia.
De esta actividad me llevo lo maravillosa que es la hermandad scout, ya que asistieron grupos de distintas provincias, algunas viniendo desde muy lejos (más allá de Coyoacán) y sin siquiera conocer a los organizadores. Esa actitud tan servicial ocupa un gran lugar en mi corazón y me motiva a mí y a mi clan a continuar involucrándonos en las diversas actividades que organizan los distintos grupos de Tlalnepantla y provincias cercanas.
Tengo fe que esta actividad de servicio no será la última en la que participemos, sino una más de muchas otras. Agradezco al Clan del grupo 106 COA por habernos invitado y por hacer posible esta actividad tan noble. Cuenten con nuestra ayuda cuando nos necesiten para volver a prestar servicio.
SLPS
Osiris Solache, Rover del Grupo 18, Provincia Tlalnepantla.
¡Servir!