Navidad Scout De Colores

Navidad Scout De Colores

 

 

PROYECTO NAVIDAD SCOUT DE COLORES

Lideres de documentación: Carrillo. Paula²,  Nuñez. Lorena², Nuñez. Valentina², Zambrano. Juliana²
Autora Creativa del Proyecto: Pava Mojica Olga Lucia

Grupo scout 29, Nuestra Señora Aparecida

Bogotá, Colombia
Llevar un mensaje de esperanza a personas que enfrentan una problemática social y traer otras realidades a nuestros miembros juveniles,  es un buen camino para construir mejor.

Nace así el Proyecto Anual de Servicio que durante 7 años continuos ha llegado a diferentes poblaciones como Niños vulnerables, Niños Discapacitados,  Scout Diversamente Hábiles (síndrome de down y otras situaciones particulares de salud), Niños víctimas de abuso sexual y Niñas pre adolescentes en embarazo,   todos ellos de muy escasos recursos y en su gran mayoría de familias disfuncionales.

Para nuestros miembros Juveniles este proyecto representa año tras año una experiencia impactante,  que les muestra otras situaciones y les aporta en su crecimiento personal, brindándoles un espacio organizado por etapas para SERVIR a los demás.

Un “Marranito de arcilla”  (una alcancía artesanal) es la herramienta que simboliza el proyecto,  representando el ahorro y la constancia. La reciben en la primera etapa y lo decoran al mejor estilo Scout.  Esto se hace en el mes de Agosto.

La segunda etapa la constituye una tarea la recolección de dinero en el  marranito, por parte de cada miembro juvenil. Aquí se fortalece la generosidad de cada uno,   así como la socialización del proyecto, con amigos, familiares y la misma comunidad.  

El el mes de Noviembre realizamos en reunión de Grupo la recogida,  reunidos por familias se rompen los Marranitos y se hace el conteo por Miembro Juvenil.    Estos valores se escriben en el tablero para sacar el total de dinero recolectado. Recibirá un detalle especial quien más recolecta en cada rama y este será entregado día de la fiesta.  Esto constituye la Tercera etapa.

Cada año seleccionamos una Problemática social diferente para generar nuevas experiencias a nuestros miembros y de paso no generar expectativa a estas personas tan necesitadas. Buscamos diferentes fundaciones que estén comenzando a operar y preferiblemente no reciban ayudas de entidades estatales.  Se van postulando y se selecciona la que más se ajuste al presupuesto y más necesite. En esta etapa se buscan y reciben donaciones en alimentos, regalos y dinero. Luego continuamos con el proceso de compra y empaque de regalos que incluyen: una prenda de vestir, un kit de aseo y un juguete; y el alistamiento de la fiesta.   Aquí participan todas las ramas con tareas acordes para la edad. Se cumple así la Cuarta etapa.

Llega el dia de la fiesta , finalmente la entrega, el segundo domingo de diciembre traemos a los miembros de la Fundación elegida al parque Scout donde nos reunimos siempre,   cada Scout del Grupo apadrina a un niño de la Fundación todo el tiempo de la fiesta.  Les brindamos un refrigerio a su llegada, se realizan juegos  scout y actividades de integración,  les ofrecemos un almuerzo esoecial y se hace presente Papá Noel con los regalos para cada beneficiado.   Al terminar la fiesa la Fundación se retira del evento y el Grupo con todos los participantes socializa su propia experiencia y su aprendizaje.    Aqui también se hace la evaluación.

Se busca crear conciencia y enseñar sobre la problemática manejada, permitiendo el día de la celebración compartir una tarde agradable, llena de aprendizajes, intercambios de experiencias y ayudando a otras personas.

Started Ended
Number of participants
5
Service hours
74580
Location
Colombia

Share via

Share