
Scouts y Peludos al Rescate
Todo comenzó con el Evento Juegos de la Amistad, un evento distrital que nos mostraba las tradiciones venezolanas, sin embargo nos invitaba a involucrarnos al servicio comunitario a través de los programas mundiales, haciendo énfasis en Mensajeros de la Paz. Acá tuvimos la dicha de recibir una charla de lo que hace la fundación Perros sin Cadenas y de cómo protegernos en caso de ser atacados por un Canino, esto llevó a generar una inquietud en los jóvenes para ayudar a más caninos pero en nuestra comunidad.
Es por esto que se decide entonces realizar un enlace con la fundación Peludos al Rescate, que realiza atenciones constantes de animales en situación de abandono, los atienden clínicamente, les dan soporte médico, hacen jornadas de desparasitación y vacunación de caninos con propietario lo que ayuda a recolectar fondos para la atención de los caninos que cuidan, también tienen un enlace con una empresa recolectora de Plástico donde se vende el mismo para recolectar más dinero y costear las atenciones de los rescatados. Es por esto que decidimos realizar nuestras actividades sabatinas con ambientación de Superhéroes de caninos nuestra capa es la Pañoleta y nuestro poder ayudar al más necesitado realizando nuestra buena acción diaria.
Fase 1: como pueden observar al revisar el Programa de Actividades sabatinas anexado, se realizó una actividad donde aprendimos a darle mayor bienestar a los animales con lo mucho o poco que podíamos hacer, Ayudando entonces a conocer y aprender las necesidades de un ser vivo, allí nos divertimos con juegos, canciones, dramatizaciones y una intervención por parte de Patricia la Coordinadora del Peludos al rescate, para hablarnos de sus tareas. Durante esta tarde aprendimos que con muchos perros en la calle o gatos estos no tendrán que comer y comenzarán por cazar a los animales silvestres disminuyendo la biodiversidad del planeta. Tendríamos un impacto social pues un animal enfermo en la calle siempre genera un deseo de ayuda en la comunidad, así que al atender los animales de la calle ayudamos a mejorar la salud psicológica de la comunidad. Es también un tema de salubridad pues los perros en su afán de conseguir comida destruyen bolsas de basura que luego son regadas generando la llegada de otros animales como ratas, zamuros y trayendo con ellos algunas enfermedades. Esta situación a generado conflicto entre la comunidad porque no a todos les agradan los animales y existe un conflicto entre los que les gusta ayudar a los animales y los que no, por tanto con este proyecto minimizamos este conflicto.
Fase 2: En nuestro Consejo de Roca siguiente, como Manada y con akela frente a su peña discutimos las posibles soluciones para esta situación de perros de la calle, todos estuvieron de acuerdo en apoyar las actividades de Peludos al Rescate, por lo que se coordinó una Jornada de Recolección de Plástico y con la donación de plástico se colocaría la vacuna antirrábica y la desparasitación de los animales que llegan. Se conversó con Peludos al rescate y se comenzó a planear la actividad; Nos costó lograr colocar una fecha cercana por la dificultad de la obtención de insumos sin embargo con dedicación pudimos obtener 100 dosis de vacuna para regalar a todos los que donaron el plástico, la fundación colocó el desparasitante y provee de un Profesional de la Medicina Veterinaria para que realice la consulta de rigor.
Fase 3: Llego el dia, estamos entusiasmados, por las redes sociales del Grupo Scout y de la Fundación se hizo la Promoción del evento, la fecha es el dia: 10/09/2016 desde la 1:30pm hasta las 5:00pm durante el proceso la manada se encargó de organizar la fila a medida que llegaban los pacientes y otro grupo organizaba y recibe el plástico que donaban, mientras que el resto apoyaba en la animación junto al Payaso y estaban pendientes de colocar agua además de velar por la adopción de 4 cachorros rescatados el día anterior. La actividad fue un total Éxito, asistieron un total de 112 pacientes entre perros y gatos que pudieron ser vacunados solo 100 el resto fueron desparasitados, todos recibieron una consulta gratis. se recolectaron un total de 150 kg de plástico a ser intercambiados con la empresa además de 10kg de perrarina para la alimentación de los rescatados.
La lista de participantes durante las tres fases de este proyecto son:
Manada Masculina.
1.- Sctr. Rafael Herize.
2.- Gabriel Montaña.
3.- Luis Mendoza.
4.- Freddy Vivas.
5.- Leonel Millan.
6.- Samuel Estevez.
7.- Camilo Colmenarez.
8.- Alberto Virguez.
9.- Alejandro Sanoja.
10.- Jose Silva.
11.- David Escalona.
12.- Sebastian Gil.
13.- Luis Alvarez.
14.- Sctr. Enma Zabaleta.
15.- Sctr. Alfredo Zamora.
16.-Sra. Patricia Kahale (Peludos al Rescate).
Manada Femenina.
17.-Zayalith Arangu.
18.- Maria Jesus Alvarez.
19.- Mabel Zamora.
20.- Paula Moreno.
21.- Amanda Bastidas.
22.- Herly Cañizales.
23.- Dioribel Cañizales.
24.- Paula Tua.
25.- Victoria Tafur.
26.- Emma Perez.
27.- Sctr. Maria Jose Avila.
28.- Sctr. Genesis Arangu