
Red de Paz: Alto al Bullying
La actividad consistió en una charla de intercambio de ideas, donde se trató con los alumnos de educación primaria sobre un problema que comúnmente afecta a las escuelas y, sus aspectos negativos que este conlleva. Aquí proponemos pensar juntos sobre un problema grave, al que le tenemos que decir BASTA entre todos y todas. Este problema es el Bullying.
Este proyecto se realizó En la Unidad Educativa "Santa Eduviges", con los alumnos de 5to y 6to grado educación primaria, durante la actividad se contó con la presencia de la Profa. Edimar Barrio, a la cual le doy las gracias por su apoyo brindado.
Entrando en el tema se aclaró que el Bullying no es un Juego, es un grave problema por el cual a ningún niño o niña le gustaría pasar. Esta charla fue organizada para darles conocimiento a los chicos y que ellos puedan hablar del Bullying, como lo que es un problema muy extenso que se vive a diario en las sociedades, claramente el Bullying puede suceder mayormente en las Escuelas de primaria y secundaria, ya que los niños y niñas se encuentra con frecuencia sin la supervisión contantes de los adultos y también comienzan a tener una independencia como personas autónomas.
Hoy día, muchas personas piensa que es un juego de niños que solamente se ve en las escuelas, pues el Bullying NO ES UN JUEGO, es algo al que tenemos que estar atentos ya que llevan a muchos niños a problemas serios y en algunos países se han visto casos de hasta la muerte de los afectados.
Muy personalmente les recomendaría a los niños y niñas, chicos y chicas menores de 13 años tener mucho cuidado en las redes sociales, ya que hoy día también se produce la practica el Cyber-Bullying, además de estar expuestos a muchos comentarios que pueden llegar a ser inapropiado para su edad.
Cada día deberíamos hablar un poco sobre este tema ya que ayudará mucho, al entendimiento de los niños, niñas y jóvenes, de esto modo es que se logrará eliminar efectivamente este problema.
Finalmente, les doy las gracias a todos quienes me apoyaron en mi proyecto, al Scter José Luis Castro, a mi mama Evelyn García y la Profa. Edimar Barrios.