
Pequeños Futuros
Inicialmente, realicé una reflexión y análisis de la situación vivida a nivel mundial, reflejándola en una escala local; para de esta forma determinar los enfoques del proyecto, que gracias a dicha exploración, se identificaron estos tres: Ambiente, Salud y Sociedad.
Seguidamente, comencé a diseñar y planificar la iniciativa propiamente dicha y al tener la idea completamente fundamentada, surgió el proyecto "Pequeños Futuros", que consiste en un plan vacacional dirigido a niños de un orfanato en el que durante diez días aprendieron sobre los temas anteriormente mencionados, a través de distintas actividades y dinámicas, enmarcadas en un conjunto de objetivos educativos e implementando un sistema pedagógico basado en el Método Scout y en el Método Scout en Acción. Con la finalidad de preparar a los asistentes como íntegros y buenos ciudadanos que forjen un mejor futuro para el planeta.
Una vez plasmado el proyecto, fue presentado en el sitio donde se ejecutó, siendo en la Unidad de Protección Integral (UPI) "Dantas de Yara" ubicada en la localidad de San Felipe - Estado Yaracuy - Venezuela. Anuncio en el que se estableció fecha de realización (01-10 de Septiembre), además de la participación total de los infantes (4 niñas y 4 niños, en total 8 beneficiados).
Durante la realización del programa, conté con el apoyo de las educadoras (psicólogas y trabajadoras sociales de la UPI) que colaboraron tanto con fotografías como en el desarrollo de las actividades, de igual forma, recibí ayuda por parte de la manada de mi grupo, dos de sus dirigentes y la comisionada distrital en una actividad.
En referencia algunas actividades realizadas, se pueden adjuntar: cantos, dinámicas de integración, manualidades, dibujos, carteles, paseos, lectura de cuentos, juegos, fiestas, proyección de películas y charlas.
Para finalizar, quiero decir que actualmente es lamentable la situación que se esta viviendo en el planeta tierra. Diariamente, emergen noticias referente a desastres naturales, tragedias, perdidas humanas y demás atrocidades en donde los causantes de todas esas cosas somos nosotros mismos, los seres humanos. Casi siempre, mi posición frente a todo esto ha sido igual a la de muchas personas, sin saber que hacer o como ayudar y por esta misma razón decidí crear este proyecto, con la meta de formar a los niños como los verdaderos CIUDADANOS que merece el mundo, personas responsables, que cuiden al ambiente, estén en armonía con cualquier persona y encaminen a esta sociedad. Yo soy venezolano y tristemente me ha tocado vivir la mejor etapa de mi vida en esta triste circunstancia, sin embargo, no quiero que mis hijos sean partícipes de esto... No todo esta perdido, trabajando juntos y tomando acciones que modifiquen a este escenario lo podremos lograr.
Para despedirme, me gustaría señalar que hoy es un día un tanto especial personalmente. Ayer, sucedió una tragedia en México, la misma que ocurrió hace 32 años atrás. Hoy, deben saber que no existe obstáculo tan grande para ustedes, estoy totalmente convencido que se levantarán de los escombros, como ya antes lo hicieron. Así mismo, mañana se celebra el día Mundial de la Paz, por lo tanto hoy es la víspera de dicha fecha y no quiero dejar pasar la oportunidad para emitir mi mensaje de paz. Así, para que el día de mañana se inicie con buen pie y a nivel mundial recordar que la diferencia empieza por ti mismo.
Andrés Eduardo Marín Gúedez
Joven - Scout - Karateca y Venezolano
Siempre Listo Para Servir
Grupo Scout Eligio Vargas Ochoa