
Mensajes de Esperanza
Mensajes de Esperanza se basa en la realización de origamis (figuras hechas de papel) con formas de palomas de la paz, a las que se les escribirán mensajes o frases que promuevan los valores y la paz, además de que se intercambiarán o entregarán a otras personas. Consta de 3 etapas:
1. Animación: Consiste en establecer un entorno de fantasía con el que los participantes se sientan identificados y atraídos, mediante la ambientación del sitio con una temática relacionada a la naturaleza, la amistad, la igualdad, la honestidad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, entre otras opciones, acorde a las edades de los participantes.
2. Inducción y ejecución: Los participantes deben realizar los origamis de palomas y escribirles los mensajes de paz, acompañados de la demostración de como hacerlos paso a paso por los organizadores de la actividad y de esta forma aprender el proceso durante la ejecución.
3. Esparciendo paz: Los participantes deben intercambiar las palomas entre sí mismos y/o con personas externas, explicando a quien reciba, la importancia de los valores en el país y que significa para ellos una paloma mensajera de la paz.
Recomendaciones:
* La actividad se puede realizar en salones de clases, plazas o cualquier otro sitio en donde se propicie el esparcimiento e interacción segura de los participantes entre sí mismos y/o con la ciudadanía en general.
* Se pueden usar como ejemplos de posibles ambientaciones películas, libros, series de televisión o cualquier otro que se asemeje a los ámbitos sugeridos.
* Definir el modelo de paloma de la paz a realizar previo a la ejecución de la actividad, debido a que existen muchas formas diferentes de realizarlas y asegurarse de que todo el equipo organizador sepa hacerlas, ya que serán ellos quienes orienten a los demás durante la segunda etapa. Tomar en consideración edades de los participantes y dificultad de realización de la figura a la hora de decidir.
* Es preferible que los participantes sean quienes creen los mensajes de valores, sin embargo, se puede llevar a la actividad una lista de mensajes y/o frases como alternativas.
* Se puede acompañar la tercera etapa con una dinámica de integración.
* Se puede variar el nombre de la actividad de acuerdo al valor que más se desee reforzar en la misma. Ejemplo: MENSAJES DE TOLERANCIA, MENSAJES DE RESPETO, MENSAJES DE SOLIDARIDAD, otros.
Materiales sugeridos:
- Hojas de papel
- Tijeras
- Marcadores
- Lápices
- Borradores
- Sacapuntas
- Colores
- Reglas
- Cinta adhesiva
- Pega