
Huellas de Vida
El proyecto huellas de vida surge debido a la necesidad que presenta el parque recreacional
sarare, las mayitas en cuanto a la reforestación; atendiendo esta necesidad surge una reunión
con la directiva del Parque Zoológico y Botánico Bararida para así plantear la problemática y
llegar a un consenso para su solución. Por tal manera la unida realiza actividades en búsqueda
de la solución de dicho problema, tales como, sensibilizar a los jóvenes de la unidad en cuanto a
la importancia del medio ambiente, recolección de diferentes semillas ideales para la zona
afectada y las suficientes para abastecer la reforestación en el parque recreacional las mayitas,
elaboración de abono para la siembra de semillas, esto con ayuda del coordinador del vivero del
parque zoológico y botánico Bararida para su ejecución, creación de semilleros que implica
material de reciclaje como son envases de cartón, vasos plásticos reusables desechados,
construcción de barbacoas, estas serán realizadas con bambú naciente de las mismas
instalaciones del Parque Zoológico y Botánico Bararida y que con la experiencia del pionerismo
fueron adaptadas para la protección de estos semilleros, seguimiento a las plantas sembradas
hasta su brote para ser donadas al parque recreacional las mayitas e INPARQUES para la
reforestación del mismo.