
MURALES DE PAZ Campaña Nacional Ecuador
COORDINACIÓN NACIONAL DE LA RED DE MENSAJEROS DE LA PAZ
Boletín Informativo Nro. 2 “CAMPAÑA NACIONAL MURALES DE PAZ”
Antecedentes y Justificación
En el 2012 se realizó el campamento de Servicio “JamPaz” en el que scouts intervinieron en centros de desarrollo infantil rurales de escasos recursos para mejorar sus condiciones. En un centro se pintó la pared de un aula con la imagen de Mensajeros de la Paz y surgió la idea de replicar esta acción para visibilizar las buenas acciones de Mensajeros de la Paz en la sociedad.
Experiencias
Episodio Macas “Takakmastai 2015”
Se pintó las palabras Scouts Ecuador, el logo de Mensajeros de la Paz y una carita sonriente con manos de los participantes por el apoyo de la Fundación Sonrisas, en la pared exterior de dos aulas en la Escuela de la Comunidad Buena Esperanza como parte de las actividades del campamento de servicio el 7 de marzo del 2015.
Episodio Baños “Uhambo Nacional 2015”
Se diseñó la imagen Scouts por la Paz que se pintó en dos murales de la avenida principal de la ciudad de Baños con la participación de scouts caminantes de todo el país el 10 de octubre de 2015.
Objetivo General
Realizar un Diseño Mensajero de la Paz en un mural de visibilidad pública para promover el valor de la paz y el trabajo de los scouts en la sociedad.
Objetivos específicos.
Desarrollar la capacidad de gestión de los participantes para conseguir los recursos.
Posibilitar la colaboración y competencia para realizar el diseño.
Potenciar el trabajo en equipo de los participantes al realizar el mural.
Promocionar la imagen de los Scouts Mensajeros de la Paz en la sociedad.
Lineamientos
- Esta campaña se activa en Episodios específicos que pueden realizarse en eventos grupales, de distrito, o Nacionales en los territorios del país.
- Se debe respetar la normativa sobre espacio público de la localidad en donde se realice el mural.
- La realización del diseño debe ser un trabajo que promueva la colaboración y la competencia entre los participantes.
- Se recomienda pintar la pared con una base de color blanco para realizar un diseño digital que pueda ser proyectado sobre la pared para dibujarlo y posteriormente pintar el mural.
- Es importante realizar un seguimiento del mural para prevenir y mitigar posibles daños.
-Se debe registrar en scout.org tomando en cuenta lo siguiente:
Ejemplos de título: Campaña Murales de Paz Episodio “Grupo Nro. # Nombre” Ciudad-Año
Campaña Murales de Paz Episodio “Foro de Jóvenes” Quito-2016
Se recomienda registrar como proyecto desde la cuenta de la persona responsable o que haya coordinado la actividad o se podría crear una cuenta del Grupo de ser el caso.
Registrar el número de participantes y las horas de servicio (total de horas X número de participantes) en el proceso desde la socialización de la campaña hasta al finalizar con la pintura del Mural.
Posicionar en el mapa el lugar en donde se encuentra el lugar.
Seleccionar los temas: Community Development, Dialogue, Leadership,Life Skills, Peace, Service
Realizar una descripción de la actividad tomando en cuenta las acciones realizadas, los participantes y la ubicación en el tiempo y espacio.
Subir al menos 3 fotografías.
Utilizar las siguientes etiquetas: #Scouts #ScoutsEcuador #MuralesdePaz #MensajerosdelaPaz #MensajerosdelaPazEcuador #MessengersofPeace y demás etiquetas del episodio específico.
Ingresar el siguiente link: https://www.facebook.com/mensajerosdelapazecuador/photos_stream?tab=photos_albums
Mensaje Final
Esperamos que existan episodios de esta campaña en todos los territorios de nuestro país, si deseas realizar un mural de paz contacta con nosotros para ayudarte.
¡Siempre Listo Para Servir!
Esteban Valencia
COORDINADOR NACIONAL
RED DE MENSAJEROS DE LA PAZ
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR
mensajerosdelapaz@gmail.com
esteban2705@gmail.com - @esteban_2705
0999718231 - 022634312