Bosque Escuela
Mexico

Bosque Escuela

El ITESO cuenta con más de siete hectáreas de zona forestal dentro del Bosque La Primavera donde se ponen en práctica técnicas sustentables y agroecológicas como construcción de barreras de piedra y material vegetativo muerto (manejo de residuos) para remediar el suelo y los recursos ecosistémicos así como la construcción de zanjas trinchera para la retención de agua de esta sección del Bosque. (prevención de riesgos y hábitat natural). En cada una de las jornadas de restauración participan entre 20 y 50 personas miembros de la comunidad universitaria que trabajan en conjunto en las diferentes labores de restauración (alianza global) las cuales no solamente ayudan a mejorar el paisaje del Bosque sino que favorecen a tener una mejor calidad de aire, retención de agua y sombra (salud, agua y aire limpios) al mismo tiempo que salen de la ciudad a conectarse con la naturaleza en un espacio de sano esparcimiento en el que aprenden la importancia y relación que existe entre el Bosque y la Ciudad (educación, armonía e inclusión).

Objetivo general: Involucrar a los alumnos, empleados y académicos del ITESO así como estudiantes de otras universidades en jornadas de restauración ecológica dentro del Bosque La Primavera para así favorecer el proceso de recuperación del Bosque tras los diversos incendios que ha sufrido, al mismo tiempo que se invita a la reflexión y concientización sobre la gran importancia de los servicios ambientales que el Bosque La Primavera aporta a la ciudad así como su estrecha relación siendo el principal pulmón y regulador ambiental de la ZMG.

Objetivos específicos: • Realización de barreras de piedra y material vegetativo para facilitar la retención y formación de suelo. • Reforestación de especies endémicas como el Agave Guadalajarana y especies nativas de árboles. • Construcción de zanjas trinchera para la retención de agua. • Continuar con los trabajos de restauración y reforestación que se venían realizando desde semestres anteriores.

Objetivos educativos: • Demuestro constancia con el cuidado de la salud y evito hábitos que lo deterioran. • Participo en la aplicación de un proyecto que utilice tecnología innovadora. • Confío en que soy capaz de lograr mis propósitos. • Demuestro capacidad de entregarme sin esperar retribución. • Desarrollo proyectos de conservación en que intervienen otros jóvenes no scouts

Video del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=-tdroqP59lg 

Started Ended
Number of participants
125
Service hours
750
Location
Mexico

Share via

Share