La importancia del reciclaje de desechos solidos
La escuela donde se llevó a cabo el proyecto pertenece a mi comunidad, a los alrededores de mi hogar, por lo que pude notar las necesidades que ésta tiene y eso me motivó a contribuir un poco para que los niños, niñas y jóvenes puedan estudiar en un ambiente más limpio y puedan aportar también al medio ambiente.
El proyecto consistió en concientizar a maestros del Centro Escolar Juana López ubicado en San Salvador sobre la importancia y los beneficios del reciclaje de desechos sólidos, a través de una capacitación con el objetivo de que toda la información brindada sea transmitida a sus alumnos y aplicado por todos. Además, con el apoyo de la organización “Recicla 503”, se realizó la donación de 5 estaciones de reciclaje y 180 bolsas de basura para el uso y mantenimiento dentro del Centro Escolar.
A la capacitación asistieron 17 maestros del Centro Escolar, impactando indirectamente a un aproximado de 200 estudiantes que luego recibieron la misma capacitación por parte de sus maestros. El Centro Escolar ahora cuenta con 5 estaciones de reciclaje que serán utilizadas para que todos puedan contribuir a la limpieza y el aprovechamiento de todos aquellos desechos que puedan ser reciclados. Además, todo lo aprendido también será aplicado en sus hogares y demás ambientes que los rodean.
A lo largo del proceso aprendí que un proyecto requiere de tiempo y dedicación, no se puede hacer de la noche a la mañana, necesita organización. Es necesario tener claras las prioridades y atender una cosa a la vez. Lo que mejoraría del proyecto es tener la oportunidad y el espacio de capacitar directamente a los estudiantes, poder interactuar y transmitirles mis conocimientos de forma directa, ya que en esta ocasión solo se nos permitió hacerlo con los profesores.