
¡¡¡El Náhuat vive!!! -NAWAT YULTUK-
Desde muy joven, tenía la costumbre de acompañar a mi padre al departamento de Sonsonate todos los fines de semana. Por estas experiencias logré conocer a muchos nahuahablantes y darme cuenta del valor cultural que tienen estas personas. He observado que, aunque a lo largo del tiempo se han implementado diversos proyectos para conservar la lengua Náhuat en El Salvador, hasta ahora no había existido un acercamiento directo con los Scouts. Es de ahí que surge esta iniciativa.
Este proyecto consistió en un curso de Náhuat, dicho curso fue enfocado hacia Dirigentes, Rovers y Caminantes de El Salvador. Se logró obtener apoyo del Ministerio de Cultura para no solo usar la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), sino también para poder impartir las clases ahí mismo. Adicional a eso, se realizaron varias recolecciones de donaciones y 2 entregas de dichos donativos hacia la comunidad de Nahuahablantes de Santo Domingo de Guzmán, realizando convivios y actividades en conjunto con Scouts durante ambas visitas.
Sin duda este proyecto me dejó muchos aprendizajes, me ayudó a mejorar mis habilidades de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y organización. Aprendí a cómo trabajar con un cronograma y llevar múltiples actividades al mismo tiempo y todas con el mismo enfoque, así mismo reforcé mis conocimientos sobre la cultura de El Salvador y los compartí con los demás Scouts. Me gustaría añadir que conté con la participación de Scouts de los grupos: G3, G7, G10, G20, G24, G64, G90, G97, y G400.