
Descubrimiento Scouts del Mundo Virtual- La Joya Zacatecas
Justificación de la apertura de la BSM:
Sabemos de la importancia de contar con un BSM dentro de nuestro territorio, con la experiencia de dos Bases Scouts en el año 2017, estamos convencidos que gracias a este gran proyecto se han despertado altas expectativas en nuestros jóvenes y con ello han impulsado de manera favorable actividades que han mejorado nuestro entorno.
Gracias a la experiencia adquirida durante el trabajo desarrollado en BSM anteriormente se lograron mejorar estrategias para el desarrollo de esta nueva oportunidad en nuestra provincia. El tema de desarrollo y sus vertientes nos tiene ocupados, pues coincidimos en que se tiene que mejorar y lograr objetivos específicos en conjunto con el programa educativo, agenda 2030 y el empate de proyectos de nuestros jóvenes.
Tomando en cuenta las necesidades de los rovers, a través de un proceso de consulta logramos detectar el interés en temas de perspectiva de género, organización, ejes de trabajo con la población en general, comunicación, el dar mayor apoyo e impulso al proceso de aproximación con la comunidad y seguimiento a los diferentes proyectos, mismos temas que complementan nuestro programa scout. El objetivo de dar apertura a una BSM virtual es explorar las nuevas modalidades de aprendizaje para los jóvenes, así como ofrecer herramientas para una experiencia de voluntariado en línea.
Campos de acción: Desarrollo Comunitario
Clave de la base: BSDM-T-2020-12-ZAC
CARACTERISTICAS DE LA EXPLORACIÓN
Sitio seleccionado para la exploración:
La colonia Alma Obrera, se ubica en un terreno irregular, a las orillas del municipio de Zacatecas, colindando con vialidades como tránsito pesado y las colonias CTM, Francisco E. García, Buenavista e Isabelica. Dentro del polígono se encuentra el centro comunitario, se seleccionó este centro porque cuenta con las instalaciones necesarias para llevar a cabo diferentes talleres y actividades teóricas y de campo; por lo anterior, la colonia presenta diversas carencias en temas de educación, desarrollo sustentable, redes de apoyo, salud, y altas estadísticas delictivas en niños y jóvenes.
El centro comunitario se encuentra en el corazón de la colonia.
Descripción de la comunidad:
En la comunidad de Alma Obrera existen dos organizaciones que han trabajado por año y medio, existe un diagnóstico general del lugar y exploraciones, esta información es base para desarrollar nuestro programa scout del mundo por la lista de factores de riesgo asi como factores de protección dentro del polígono.
Dentro de los factores de riesgo detectados están: consumo y abuso de drogas legales e ilegales, deserción escolar, capital social debilitado y participación ciudadana incipiente, entornos de ilegalidad, espacios públicos para la convivencia insuficientes y deteriorados.
Los factores de riesgo se vuelven factores de protección para que los voluntarios desarrollen proyectos que promuevan la participación y corresponsabilidad ciudadana, coproducción de la seguridad, convivencia ciudadana, espacios de convivencia, transformación de conflictos, cohesión comunitaria y liderazgo local.
Lo anterior mencionado, nos da una contextualización de la situación de la colonia Alma Obrera, más allá de ser una Zona de Atención Prioritaria en el municipio, su ubicación territorial permitirá que el programa scout se desarrolle de manera eficiente pues es un polígono con necesidades específicas donde nuestros rovers podrán detectar, planear y ejecutar sus proyectos.
Servicios: Las instalaciones del centro comunitario cuentan con luz, baño, agua y ventilación suficiente.