Yo Hablo Por el Planeta

Yo Hablo Por el Planeta

Equipo de trabajo: Rovers Emely Rojas y Mariangel Rojas El proyecto Yo hablo por el planeta, se basa en la enseñanza de una película para niños llevada a hechos, donde un pequeño y muy importante personaje de la historia menciona ¨a menos que alguien como tú se interese de verdad nada va mejorar¨, siendo así queremos ser ese alguien interesado en mejorar las cosas. Por tal razón se quiere realizar una jornada de reforestación que sirva para motivar a las personas ya sean niños, jóvenes o adultos que forman parte de nuestras comunidades a involucrarse y mostrar interés en proyectos medio ambientales que se desarrollan dentro de la ciudad por las diversas ONG, entre ellas la ASV. Plantea ejecutar esta campaña con la venta de pulseras con la frase “Yo hablo por el Planeta”, cuya compra representará la donación de un árbol y el compromiso de parte del comprador con el proyecto, dichos arboles serán plantados en la actividad cierre de la campaña el día 05 de julio de 2015 en el Parque Temático Bosque Macuto. Identificación del Problema: En la última década los avances en el crecimiento de la ciudad, la necesidad de materia prima y espacio para la construcción de viviendas, sumado a ello el poco interés y conocimiento en el tema ambiental, ha causado que las reservar forestales con las que contaba el estado Lara y en el caso particular Barquisimeto, disminuyan en gran medida, viendo reflejada nuestras propias acciones en los cambios climáticos y en los desastres causados en épocas de lluvia en las zonas donde fueron ubicadas comunidades y no contaba con las condiciones idóneas para dar asilo a una población. Es de conocimiento público que las reservas forestales mantienen el ciclo de la vida y proporcionan a los seres vivos mucho más que la purificación del aire, pero las actividades que se ejecutan en relación al tema se centran en campañas por internet, carteleras y proyectos trillados que no logran sensibilizar a la comunidad en la realidad que estamos viviendo. El mundo necesita acciones, acciones que generen cambios en la mentalidad de las personas, y para ello es necesario interés y motivación, puntos clave para la realización de este proyecto. Conexión Local-Global del proyecto Con la campaña Yo hablo por el planeta se logró captar a más de 100 voluntarios que apoyaron con la donación de los 120 árboles de Moringa que se plantaron el día 5 de julio en el Parque Tematico Bosque Macuto, esta planta de rápido crecimiento debido a sus grandes beneficios servirán como alimento para los animales que habitan en el bosque, al tiempo que representa una significativa recuperación de los espacios naturales de la región, aporte importante para el desarrollo de uno de los pulmones naturales con los que cuenta el país . De igual manera se logró la participación de 35 personas tanto scout como no scout quienes estuvieron presentes en la actividad de cierre de la campaña donde recibieron información sobre los programas mundiales, los objetivos de dicha actividad, así como también sobre la situación que presenta el Parque Temático Bosque Macuto y las actividades que en él se realizan lo que permitió generar conciencia ecológica e interés por la defensa de los recursos naturales. En general se lograron los objetivos y metas planteadas para el servicio con bastante éxito, viendo como las personas toman mayor conciencia sobre sus acciones y el impacto que estas tienen en el ambiente, así el aprender haciendo sirvió para formar agentes de cambio comprometidos en la Construcción de un mundo mejor. Recomendaciones y observaciones Los resultados del proyecto muestran que la implementación de servicios más prácticos que teóricos causan mayor impacto en las comunidades con las que se trabaja debido a que generan más interés en las personas y el mensaje que se desea llevar es captado con más facilidad, se recomienda en la realización de proyectos enmarcados en este programa mundial involucrar la participación de todas las unidades scout y a sus familiares en el proceso de realización y ejecución lo cual permitirá que más personas conozcan el programa y se sumen a él. Se recomienda crear planes de trabajo que permitan que más grupos scout conozcan sobre los programas mundiales y sus objetivos, debido a que en el proceso de ejecución eran muy pocas las personas que tenían conocimientos claros sobre ellos, lo cual dificulta que estas personas puedan desarrollarlo.
Started Ended
Number of participants
120
Service hours
480
Location
Bolivarian Republic of Venezuela
Topics
Youth Engagement
Youth Programme

Share via

Share