
VIHDA
Promover a través de métodos educativos y lúdicos la importancia de temas como la salud sexual y reproductiva, diversidad sexual e identidad de género y enfermedades de transmisión sexual, en jóvenes, adultos del movimiento scout y comunidad en general de la ciudad de Pereira.
Justificación del proyecto
Actualmente, 44.556 hombres viven con VIH en Colombia, y ello corresponde al 72.83 %; el número de casos para las mujeres es de 16.618, siendo un 27.17 % del total de personas que contrajeron el virus hasta el 2017, algunos por desconocimiento de las diferentes formas preventivas u otras situaciones que generan un problemático panorama para la sociedad.
Se hace necesaria la capacitación en temáticas relacionadas con la diversidad sexual e identidad de género y Salud sexual y reproductiva hacia los jóvenes y adultos tanto del movimiento scout como de población vulnerables, debido a los altos índices de enfermedades de transmisión sexual existentes y la discriminación hacia comunidades diversas, esto por falta de conocimiento y pedagogía sobre estos temas que deben ser enseñados para la promoción y prevención de dichas enfermedades y discriminaciones.
La importancia por tanto de enseñar y capacitar en torno a estas temáticas se basa en poder contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en este caso el #3: Salud y Bienestar para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades con la siguiente meta: “Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles”.