TODOS PODEMOS SER MENSAJEROS DE PAZ - CAPACHO VIEJO -MUNICIPIO LIBERTAD - ESTADO TÁCHIRA - VENEZUELA
Bolivarian Republic of Venezuela

TODOS PODEMOS SER MENSAJEROS DE PAZ - CAPACHO VIEJO -MUNICIPIO LIBERTAD - ESTADO TÁCHIRA - VENEZUELA

12 De Noviembre Una Mañana Super Especial.Mensajeros De Paz Y Red De Paz En El Colegio Santa Mariana De Jesús Con Los Mas Pequeños Los Rojitos y Los Amarillitos, "Siempre Lo Mejor" y recuerda decirle a todos "No Al Bullying". Gracias a la invitación Por parte de la Unidad Educativa Colegio Santa Mariana de Jesús ubicada en el Municipio Capacho Viejo del Edo Táchira Venezuela a la Manada del grupo Cipriano Castro nos preguntamos ¿Por qué no aprovechar esta oportunidad para inculcar valores como el de la paz entre otros? puesto que son niños en edad de 4 a 6 años y posee una infinita capacidad de asimilar las experiencias sociales y tomando en cuenta que La Paz es el noble arte de vivir como hermanos, pero es una cualidad que no se nace con ella, sino que hay que enseñársela a los niños desde pequeños por esto y más razones decidimos ser Mensajeros de paz con Red de paz. Donde la actividad se llamó: TODOS PODEMOS SER MENSAJEROS DE PAZ. La actividad conto con el apoyo del Scouter Pedro Capacho como cariñosamente se le llama y el Akela Rafael Rodríguez Vivas quienes iniciaron con canticos y juegos rompe hielo. Posteriormente el Scouter Pedro les enseño la historia del grupo, el significado de la pañoleta y por qué el saludo con la mano izquierda y por supuesto mediante un video “podemos cambiar el mundo se les mostro la importancia de ser Scout” con la sorpresa que los niños coreaban la canción y disfrutaban de ella con sus manos arriba. Nuevamente los juegos no se hicieron esperar en este caso con un personaje de otra cuidad un niño que quería compartir bellos mensajes de cómo debemos hacer la paz: Dando un buen trato a los demás. Siendo solidario Vivir juntos aceptando que somos diferentes y defendiendo la vida. Compartiendo con los que están en situaciones difíciles No hago daño a los demás Escucho comprendo y respeto que existen opiniones diferentes. Perdono y no guardo rencor. Cuido a las plantas y animales. Llegando a un tema muy importante y delicado como lo es el Bullying para su explicación se utilizó como material de apoyo un video que en forma sencilla, graciosa y colorida mostraba el significado, los posibles hechos que se dan, las consecuencias y sus respectivas soluciones. Quedando claros que cada uno de ellos tienen un poder un gran poder que nunca deben dejar de utilizar el poder de "Hablar" con los demás cuando les sucede algo, cuando los tratan mal, cuando los agreden, física o verbalmente, y entendieron que cada uno tiene el derecho a ser escuchado y a exponer sus ideas cuando son víctima de Bullying. Como scout y admirando la naturaleza que nos rodeaba llego la hora de ambientarnos para convertir a los niños en lobatos y lobeznas y disfrutar de la tierra del seeoni de la mano del viejo lobo ,el hermano gris, kaa,baloo y bagheera recorriendo el sitio de la mano de unos molinetes blanco que representaba al símbolo de la paz que al girar indicaba Libertad y unos aviso donde se mostraba SOMOS DIFERENTES PERO TENEMOS LOS MISMO DERECHOS Y OTTROS QUE DECIAN NO AL BULLYING, Todos cantando al compás de la canción de Juanes PAZ! PAZ! PAZ! Somos la nueva semilla del futuro, de la vida Somos los niños que cantan por la paz y la esperanza Somos la nueva semilla del futuro, de la vida Somos los nińos que cantan por la paz y la esperanza Dáme la mano, vamos todos a sońar con la paz Dáme la mano, vamos todos a sońar con la paz !Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz! !Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz! Como respuestas los alumnos de los demás grados salieron con alegría y entusiasmo a observar a los niños tocando la sensibilidad de cada uno de ellos. Llego la hora de la sección de fotos y del compartir como unidad de manada y colorín colorado esta historia ha terminado. Aprender a vivir juntos en paz y armonía, sólo será posible configurando un plan de acción bien estructurado que llene la mente de los niños de normas, valores, conceptos y comportamientos hacia la asunción de la paz y el rechazo a la violencia como componentes esenciales de su personalidad. Y esto hemos de hacerlo en el momento que el niño forma su personalidad, no después. Fomentar la asimilación de valores de paz, prosperidad, perseverancia, aprecio a la diversidad, honestidad, honradez, trabajo y respeto ayudará a los niños a crear un mundo mejor. Educar a un niño en estos valores significa que el mundo contará en un futuro con un adulto que ponga en práctica lo aprendido y lo plasme en su trabajo. La clave para llegar a ser un país que proclame la paz a unísono reside en la educación de los niños. Akela Rafael Rodríguez. ¡SIEMPRE LO MEJOR!
Number of participants
67
Service hours
4
Location
Bolivarian Republic of Venezuela
Topics
Partnerships

Share via

Share