
SCOUTS POR LA VIDA
"SCOUT POR LA VIDA"
INTRODUCCIÓN
Por medio de la participación activa del proyecto “Una Carpa, Un Scout” se logró realizar el plan de contingencia llamado “Scouts por la Vida”, el cual se implemento en tiempos difíciles debido a la pandemia del año en curso.
PROBLEMÁTICA
Se evidencio en varios entornos sociales, la falta de asistencia por parte de los gobiernos locales en el cubrimiento de las necesidades básicas en tiempos de crisis, debido a la pandemia del virus COVID-19, que se venia presentando desde el año 2019 y que en el primer semestre del año 2020 tuvo grandes impactos a nivel global.
Nuestra comunidad Scout no estaría exenta de dicha crisis, por los cual se comprobó que varias familias se encontraban en situación critica frente a la adquisición de alimentos básicos para el sostenimiento de sus hogares.
OBJETIVO
- Forjar lazos comunicativos para evidenciar la crisis económica en los diferentes hogares
- Establecer alianzas estrategias para recolectar, comprar y empacar alimentos básicos de la canasta familiar
- Entregar bajo estándares higiénicos las ayudas recolectadas.
METODOLOGÍA
La metodología puesta en marcha fue realizada por los funcionamientos internos del proyecto “Una Carpa, Un Scout”, el cual se desarrolla de la siguiente forma:
- Planteamiento de Casos
- Gestión de Recursos
- Desarrollo de Estrategias
- Ejecución de Actividades
- Evaluación
SEGUIMIENTO
Con la participación activa de todos los lideres del proyecto “Una Carpa, Un Scout” mas el apoyo de la dirigencia del grupo scout 37 Gilwell, se logro hacer un seguimiento efectivo para llevar a cabo todas las entregas.
REGISTRO
Líderes
12
Horas de Servicio
100
Familias Beneficiadas
20
Donaciones en dinero
$1.142.622
Regiones
Risaralda
Valle del Cauca
Cauca
Total, de personas Beneficiadas
100