Rover En-Señas

Rover En-Señas

El proyecto Rover En-Señas tiene el fin de promover el concepto y vivencia de inclusión y diversidad dentro del movimiento Scout para permitir de este modo la participación de personas con discapacidad auditiva en el Movimiento Scout, para que puedan, como nosotros, disfrutar de la experiencias que brinda y de la formación que significa ser SCOUT. Se plantea llegar a este objetivo por medio de estrategias educativas y de sensibilización para los Scouts y civiles de todas las ramas y edades sobre los conceptos de inclusión, discapacidad y la enseñanza práctica de la lengua empleada por las personas sordas en nuestro país, la Lengua de Señas Colombiana; se pretende para tal fin la creacion de un diccionario de Lengua de Señas Colombiano Scout compuesto por (5) cinco tomos que incluyan contenidos generales acerca de la filosofia, principios y organización del Movimiento Scout y (1) un tomo por cada rama del movimiento, que contenga la información mas específica sobre cada rama, que sirva de insumo para el aprendizaje de personas sordas, oyentes y para facilitar la comunicacion bidireccional entre ambos entes entorno al movimiento Scout, así como un compendio de actividades a modo de guia practica para la realización de actividades de sensibilizacion y acercamiento al tema de inclusión y diversidad.

Este proyecto nace desde la expriencia del Clan Prempeh a partir de la cual la participacion de un nuevo integrante sordo, dada la cual se inicia dentro del clan una serie de experiencias que involucran el compartir y convivir en medio de las barreras linguisticas que el desconocimiento  y desnaturalizacion de la diversidad plantean, posteriormente se realizó un estudio entre los integrantes de la Asociación Scout de Colombia en la cual se hizo evidente que para el año 2017  tan solo 3 personas sordas  a nivel nacional participaban dentro de los Grupos del Movimiento Scout, esta cifra da cuenta de una falencia por parte de la sociedad y la comunidad Scout en términos particularmente en la visibilizacion de las personas con discapacidad y la ruptura debarreras sociales, linguisticas y fisicas hacia la comun unidad que implica la inclusión y que se traducen en dificultades en la participación de personas con diversidad linguística, como las personas sordas, en espacios de integracion comunitaria como lo es el Movimiento Scout, motivo por el cual se emprende el proceso de capacitación y educación en lengua de Señas Colombiana cada vez a más Scouts y la formulación de este proyecto a mayor escala.

Se que este proyecto sea un eslabón para llegar a la inclusión de personas en condición de discapacidad dentro del movimiento Scout a nivel Mundial y que la conciencia sobre la discapacidad, como condicion extracorporea del ser humano diverso, transforme las perspectivas de los niños, niñas, jovenes y ciudadanos del mundo, en conformidad con el 4to punto de la ley Scout  “el Scout es amigo de todos y hermano de cualquier scout sin distinción de raza, credo, nacionalidad” y añadiríamos: "sin distinción de las capacidades que posea, ni su forma de relacionarse, moverse o comunicarse con el mundo".

Started Ended
Number of participants
20
Service hours
175440
Location
Colombia

Share via

Share