Mes de PAZ

Mes de PAZ

La Organización de las Naciones Unidas mencionaba que para disfrutar plenamente de los Derechos Humanos debíamos promover la paz. Ante la imperiosa necesidad de promover una cultura de paz entre los niños, quienes representan el presente y futuro de las sociedades modernas, y el desinterés manifiesto de la sociedad para generar conciencia sobre temas relevantes para la colectividad como lo son los Derechos Humanos, que son universales, inalienables, mutuamente relacionados e interdependientes, indivisibles, e inherentes al ser humano, este proyecto se convierte en una respuesta a la situación. El proyecto El Mes de la Paz nace como una iniciativa para dar a conocer los derechos humanos a los niños y niñas, miembros de la unidad menor de los Scouts de Venezuela, es decir, Lobatos y Lobeznas, miembros de la Manada. Con interrogativas sencillas como ¿Qué son los derechos humanos? hasta la manera en como ellos pueden ser promotores de los mismos, se busco a la vez disipar las dudas que aún existan sobre tales derechos, mediante actividades de interés para los niños y niñas. A través de pequeñas acciones alineadas entre sí; El Mes de la Paz pretendió ejecutar pequeñas acciones que minimicen las dudas iniciales, profundizando en el tema conforme avanza el proyecto, hasta llegar a una acción macro y multitudinaria que reafirmará todo lo aprendido. La dinámica de trabajo para llevar acabo la actividad fue la siguiente: Semana 1: ¿Qué son los Derechos Humanos? Las manadas tuvieron una actividad sabatina en su local de grupo en el cual sus dirigentes respondieron a través de juegos dos interrogantes importantes: ¿Qué son los Derechos Humanos? y ¿Por qué los derechos humanos son importantes? Semana 2: Franelas por la paz Las manadas, dentro de su actividad sabatina ordinaria, incluyo pintar una franela blanca. El logo a pintar en la misma es el símbolo de la paz. Los lobatos y lobeznas llevaron la franela debajo de la camisa del uniforme como vestuario de faena para las próximas tres semanas. Semana 3: Día Internacional de la Paz Esta semana se celebró el Día Internacional de la Paz, por lo que se realizo la actividad “macro” del mes de la paz. La misma se desarrolló por distrito. Los lobatos y lobeznas realizaron un juego de seis estaciones, en las cuales se desarrollaron los Derechos Humanos. Para esta actividad llevaron la franela blanca realizada la semana anterior bajo su camisa. Semana 4: Un abuelo, una sonrisa La actividad consiste en que los lobatos y lobeznas asistieron a un ancianato que se encuentre dentro los sus límites geográficos cercanos al lugar de reunión, para pasar una mañana o una tarde (dependiendo de la elección) realizando juegos tradicionales con los adultos mayores, se propone que cada lobato realice una carta para dársela a un adulto mayor. Dichas acciones se realizaron un eco en el tiempo, para que la promoción y difusión no se quede en las actividades, sino que sigan siendo difundidas para maximizar el alcance de las mismas, logrando integrar el movimiento scout con las comunidades cercanas existentes, porque en El Mes de la Paz, todos sumamos y construimos el mundo que queremos.
Started Ended
Number of participants
26
Service hours
366
Location
Bolivarian Republic of Venezuela
Topics
Global Support Assessment Tool
Partnerships
SDGS

Share via

Share