Mensajeros de las buenas acciones

Mensajeros de las buenas acciones

Los ciudadanos en su diario vivir han generado una rutina ligada a las ocupaciones del hogar, a responsabilidades laborales y actividades adicionales como deporte, grupos sociales, cultura, entre otros. Esta cotidianidad ha alejado a las personas de una manera natural de la realización de buenas acciones con los demás, excusándose en la mayoría de los casos a la falta de tiempo, falta de recursos o a rasgos de la personalidad, como timidez u otros sin números de causas que afectan el compartir y la integración a través de buenas acciones. Otros de los aspectos que están influyendo en el comportamiento rutinario de las personas es el apego a actividades como el internet, la televisión, entre otras, que generan el individualismo. Adicionalmente existen la creencia de que, para hacer una buena obra, ésta debe ser costosa o de importancia considerable y por eso no se anima a ejecutarla o que las buenas obras están hechas para las entidades sin ánimo de lucro, grupos sociales, fundaciones o gubernamentales.


La idea de realizar publicaciones con buenas acciones nace de la necesidad de generar un compromiso hacia el cambio y ya que en este momento el planeta está pasando por una pandemia a causa del coronavirus la cual nos impide salir de nuestros hogares por seguridad a nuestra salud. Con este proyecto nos dimos a la tarea de comprometer al ciudadano y responsabilizarlo con las buenas acciones las cuales pueden ser pequeñas pero masivas, para mejorar la sociedad, poder servir a los demás y lograr entender que las primeras buenas acciones que debemos realizar empiezan en nuestros hogares.

Url para ver el proyecto:
https://drive.google.com/drive/folders/1NLKaajp2c8uXWvwh_EkIFw8Hn5AL9tFA?usp=sharing

Started Ended
Number of participants
1
Service hours
96
Location
Colombia
Topics
Legacy BWF
SDGS

Share via

Share