Marcando la diferencia
Planteamiento. Tremina en interrogantes
La discriminación es toda aquella acción u omisión realizada por personas, grupos o instituciones, en las que se da un trato diferente a una persona, grupo o institución en términos diferentes al que se da a sujetos similares, de los que se sigue un prejuicio o consecuencia negativa para el receptor de ese trato. Habitualmente, este trato se produce en atención a las cualidades personales del sujeto que es objeto del mismo, aunque también puede deberse a otros factores, como el origen geográfico, sus decisiones u opiniones en lo social, lo moral, lo político u otra área de interés social. Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación, es cualquier forma que impone la superioridad o inferioridad entre grupos que dé a algunos el derecho a dominar o eliminar a los demás, presuntos inferiores, o que haga juicios de valor. La discriminación es un problema que nos afecta a todos en especial a esas personas que por su color de piel o por su sexualidad son discriminadas diariamente de diferentes maneras. En Venezuela no es muy notoria la discriminación “racial” ya que somos una comunidad multirracial pero esto no quiere decir que no existan otros tipos de discriminación. Todos pueden ser víctimas de discriminación por condición social, o étnica. Además, cualquier persona que se sienta menoscabado en su igualdad de derecho y oportunidades se le llama discriminación. ¿Afecta esta discriminación a las instituciones educativas? ¿Tienen los niños los conocimientos sobre la discriminación?
Justificación.
Los niños ven todos los días como sus compañeros de clases son discriminados por su aspecto físico, color de piel, o situación social por lo cual los niños perciben estas conductas como algo natural dentro de la institución, es en esta percepción de los niños en la cual radica la importancia de educar y prestar las herramientas necesarias para que entiendan las consecuencias de la discriminación, que las diferencias nos enriquecen y sepan como actuar al presenciarla ya que son ellos los beneficiados por este proyecto.
Diagnóstico de necesidades .
En la UNIDAD “EDUCATIVA ESCUELA BOLIVARIANA DOCTOR ANGEL CERVINI” existen niños con necesidades especiales que son objeto de constante burlas, así como ellos hay otro alumnos que por su color de piel o solo por ser del sexo femenino son menos preciados por su mismos compañeros colocándoles sobrenombres y/o etiquetas.
Plan de acción propuesto en el Descubrimiento.
enfocados en paz y desarrollo, ya que la discriminación es una forma de violencia y desarrollo por que la discriminación crea una sociedad dual en la cual las personas afectadas tienen problemas para desarrollarse plenamente en la sociedad como por ejemplo encontrar un buen trabajo o sentirse cómodos en sus sitios de estudio. Se tomo ese tema porque si se quiere ser ciudadanos del mundo se debe ser capaz ser mediadores para derribar las barreras de la intolerancia y promover una sociedad más participativa
Finalidad del proyecto.
Es que la comunidad estudiantil de la U.E.E. Bolivariana Dr. Angel Cervini sea promotores de la aceptación de las diferencias. ya que son una institución que sus métodos de enseñanza van dirigidos a niño con necesidades especiales y a niños sanos. Con la realización de este proyecto los alumnos de esta institución van a entender que ser diferente es lo que te hace especial.
Objetivo general.
Promover la aceptación de las diferencias en la población estudiantil de la U.E.E.B Dr. Ángel Cervini.
Objetivos Específicos.
Realizar charlas sobre los temas de interés conjunto a dinámicas con el fin de lograr una mejor recepción de los mensajes
Efectuar un mural de acorde al tema del proyecto “Marcando la Diferencia”
Realizar un debate y la discusión de los temas tratados por los expositores
Actividades del Objetivo 1.
- Se dictaron charlas sobre los diferentes tipos de discriminación a los niños de primera y segunda etapa de la U.E.E.B Dr. Ángel Cervini.
- Se llevaron a cabo juegos en los cuales los niños puedan integrarse mejor y aprender de sus diferencias
- AL finalizar cada charla se realizó un debate con los niños donde pudieron expresar sus ideas y opiniones sobre el tema tratado y aclarar dudas
Actividades del objetivo 2:
- Se limpio el area en
- Realizo el diseño
- Aplicación de color
Actividades del objetivo 3:
- Se realizo un cine foro
- Se realizo una dramatización
- se un juego interactivo
Antecedentes.
Mediante el descubrimiento realizado por la base permanente, se obtuvo el conocimiento de los tipo de discriminación, como detectarlas y como se puede detener estos abusos.
La institución colaboro con darnos mas información sobre lo sucedido en su institución y con un grupo de profesoras especialistas se logro llegar al objetivo
Condiciones de la comunidad previas al Voluntariado.
Esta comunidad en especial los alumno de 4to 5to y 6to grado realizaban ciertas actitudes discriminatorias hacia sus compañeros de clase por el hecho de tener aptitudes diferentes lo cual hacia que estos niños se alejaran del grupo y no atender a sus clases de manera adecuada. Por estas razones se decidió realizar este proyecto en esta institucion