La hora del planera
Colombia

La hora del planera

La Asociación Scout de Colombia, a traves de la Comision Nacional de Mundo Mejor, la cual lidero, realizó acercamiento y alianza con WWF Colombia para liderar las actividades que se realizarían en "La Hora del Planeta",  motivando a la particupacion en todo el pais de esta campaña ambiental de WWF, la cual inició en el año 2007, en Sydney, Australia, para tomar una posición frente al cambio climático, y al año siguiente se convirtió en un movimiento mundial. Una década después, La Hora del Planeta se sigue celebrando el último sábado del mes de marzo, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Durante esta hora, la campaña invita a las personas, principales íconos arquitectónicos, organizaciones y empresas a apagar la luz.

Y ¿porque lo hacemos? Porque nuestro estilo de vida, consumo desenfrenado y la manera cómo producimos nuestros alimentos tienen al planeta bajo la mayor presión de su historia. ¡NECESITAMOS ACTUAR YA! Si estás leyendo esto sabes que cada una de nuestras acciones determina el futuro, déjanos contarte cuál podría ser un buen inicio para construirlo juntos...

Se trata del poder colectivo de los individuos y organizaciones participando en un reto el día sábado 30 de marzo del 2019:

¿En qué consiste?

#1000 ACCIONES X LA NATURALEZA

Una maratón de acciones que conectan con la naturaleza, realizadas por todos los grupos scouts del país involucrando a las comunidades no scout.

Cualquier acción cuenta, se plantearon como actividades a ejecutar:

Algunas de las actividades ejecutadas fueron:

  1. La medición de la huella ecológica para evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con su biocapacidad.

  2. Bazar de #1000AccionesPorNuestroPlaneta, en el que se colocaron carteles que ilustraran varios datos y cifras relacionadas con el clima, así como acciones tangibles que las personas pueden tomar para que hagan su parte en la reducción del cambio climático, acompañada de una pared de ‘compromisos’ donde las personas podían escribir las acciones que tomarán para ayudar a combatir el cambio climático.

  3. La Hora de Limpiar, consistió en acudir a ríos, lagunas, playas, parques y entornos locales que se encontraban sucios, y dejarlos en perfectas condiciones, tomando evidencias del antes y del después.

  4. Elaboración de faroles con materiales reciclables, con los cuales se iluminó viviendas, oficinas, y establecimientos durante la hora del planeta, formando con ellos el logo representativo de la hora del planeta.

  5. Apagar las luces y desconectar todos los electrodomesticos del lugar por el periodo de una hora.

De acuerdo con los compromisos adquiridos en el marco de la Hora del Planeta y Comisión Nacional de Mundo Mejor de la Asociación Scouts de Colombia, me permito informar de acuerdo con el reporte final consolidado, los Scouts de dieciséis (16) departamentos del país participaron de la iniciativa, esto es, Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cauca, Cordoba, Cundinamarca, Guajira, Huila,  Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Meta y Valle del Cauca, desarrollando actividades de tipo ambiental con sus grupos scouts, en familia y con la ciudadanía en general.

 

¡Lo logramos!  #1000AccionesPorNuestroPlaneta,

Más de mil quinientas (1.500) personas entre lobatos, scouts, caminantes, rovers, dirigentes, familiares y ciudadanos, participaron de la hora del planeta.

Reportando aproximadamente, ocho mil doscientas cincuenta y cuatro (8.254) horas de servicio.

Recolección de dos mil trescientas ochenta y nueve (2.389) colillas de cigarrillo

Más de cuatrocientos treinta y cinco (435) bolsas de basura clasificada, mil novecientos setenta y ocho (1.978) kilos de residuos separados.

Siembra de ochocientos (800) arboles, flores, plantas aromáticas y semillas de alimentos.

Ahorro de energía durante la hora del planeta por cada participante.

 

Started Ended
Number of participants
1500
Service hours
8254
Location
Colombia
Topics
Legacy BWF
SDGS

Share via

Share