Convivir Proyecto No al Bullying
Bolivarian Republic of Venezuela

Convivir Proyecto No al Bullying

Se crea la necesidad de realizar este proyecto por el alto índice de Acoso Escolar a todos los niveles de nuestro Colegio, teniendo nosotros los Scouts un programa y herramientas para abordar esta situación tan delicada nos vimos en la necesidad de crear el Proyecto “CONVIVIR, PROYECTO NO AL BULLYING”, realizado y ejecutados por nosotros mismos, siendo nosotros los jóvenes que nos vemos afectados de alguna u otra manera. Todos los días sucedían cualquier cantidad de Acosos Escolares, decimos acoso o Bullying, porque son constantemente y repetitivos, la mayoría de ellos cometidos por los mismos jóvenes de siempre, los de mayor estatura en nuestro salón o del colegio. El día 01/03/2016 se le presenta el proyecto “CONVIVIR, PROYECTO NO AL BULLYING” a la Directora del Colegio La Salle, Hermano Luis, de la Ciudad de Mérida, Venezuela, Licencia Yamileth Castro, entregándole toda la información referente al Proyecto para su revisión y aceptación, el día 03/03/2016 recibimos un correo electrónico de la Directora, en donde se acepta la realización del mismo, el cual comenzará en nuestro salón de clases, el día 09/03/2016, por la cual se tiene pautada la realización de una charla conversatorio o decálogo en la cual se explicará el tema del Bullying o Acoso Escolar, con parte del material suministrado por nuestra Asociación Scout de Venezuela, Red de Paz. En dicha charla se entregarán trípticos informativos, proyección de un corto metraje animado e información de la ASV, ya se está en conversaciones con la directora del plantel para la asignación y realización de una cartelera informativa. “CONVIVIR, PROYECTO NO AL BULLYING” • Proyecto “enfocado hacia el Acoso Escolar o Bullying, educativo, informativo y preventivo”. • Realizado y ejecutado en su inicio por 2 Jóvenes Scout, en las edades comprendidas entre los 13 y 14 años. • Proyecto o programa piloto en el Colegio La Salle Mérida, Venezuela, en ambos turnos (mañana y tarde). • Se enfoca el proyecto para su uso y planificación en todos los grupos Scout, planteles educativos, ONG. • Constante manejo de información, disponibles en el idioma ingles y español, se envía material por medio de correos electrónicos. • Se trabaja de forma directa con el personal profesional (Psicólogo) del plantel educativo o en sus efectos con la persona asignada por la directora del plantel. • 600 jóvenes estudiantes serán beneficiados de forma directa, entre las edades 11 a 16 años. 1200 jóvenes de forma indirecta. • Se manejara información educativa, informativa y preventiva, actualizada y constante en Redes Sociales bajo supervisión de los adultos. • Nuestro correo electrónico disponible para intercambiar cualquier información netamente educativa convivirproyecto@gmail.com , no se recibirá información sobre casos o problemas entre niñas, niños, adolescentes o de ningún menor de edad inclusive, el correo será manipulado, utilizado, manejado y supervisado por los adultos. • Cartelera educativa, informativa y preventiva, en las instalaciones del plantel. • Duración estimada del proyecto: Diseño y Formulación: 1 mes. 15/02 al 15/03/2016. Gestión: 3 meses. Marzo – Abril – Mayo 2016. Aplicación: 1 año. 2016 – 2017. Seguimiento: quincenal. Evaluación: mensual. • Toda la información o contenido de este Proyecto podrá ser suministrada o entregada a cualquier persona o institución que lo requieran, siendo su uso completamente educativo, informativo y preventivo
Started Ended
Number of participants
5
Service hours
43800
Location
Bolivarian Republic of Venezuela
Topics
Global Support Assessment Tool
Partnerships

Share via

Share