
Salvando Arboles.
El proyecto consiste en la recolección de libretas usadas, seleccionar sus hojas sin usar y elaborar recicladas; para posteriormente entregarlas a una institución de asistencia social a niñas de escasos recursos.
Como inicio del proyecto, cada integrante del equipo junto sus libretas al fin del curso, para recopilar las hojas limpias.
Luego se pensó en que fuéramos a nuestras escuelas y pidiéramos a los directivos correspondientes, que nos permitieran juntar libretas olvidadas.
Esto con el fin de juntar las libretas que ya se contemplen inservibles y que se quieren desechar.
Ya teniendo un buen numero de libretas, la meta era crear nuevas libretas con las hojas que aun servían; las cuales resultaron al final ser 30 libretas en total, con un promedio de entre 90 y 100 hojas cada una.
Cada elemento tenia como meta elaborar 5 libretas en adelante.
Al final, en total, el equipo logro elaborar 42 libretas con hojas recicladas.
Las libretas fueron donadas al Internado de la Casa Hogar del Buen Pastor ubicada en la ciudad de Guanajuato capital.
La Casa Hogar del Buen Pastor maneja un internado de niñas a mano de la congregación religiosa de Las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús, en donde algunas de las niñas que residen en ese lugar son permanentemente, algunas de las niñas provienen de pobreza extrema y sus padres no pueden sustentar su cuidado, otras veces las familias están pasando por crisis y necesitan un lugar para mantener a sus hijas por un tiempo, y otras vienen de la violencia familiar o de las calles y son colocadas en el internado por el estado.
Hay generalmente entre 20 y 30 niñas en el internado, en promedio se utilizan $720 pesos al mes para cubrir las necesidades de una sola niña.
Desde el año 2009 el internado esta buscando patrocinio para sustentar gastos escolares de las niñas.
El internado es un lugar muy necesitado y no recibe ningún apoyo económico de ningún lado.
Por este motivo nuestro equipo decidió que las libretas recicladas, serían donadas a la Casa Hogar del Buen Pastor.
Al ir a entregar las libretas recicladas, las autoridades que nos atendieron, mostraron agradecimiento por nuestro donativo y elaboraron un documento donde avala la entrega de las mismas y además creamos un compromiso para seguir trabajando de la misma manera para dicha asociación.
El proyecto ha sido culminado con 42 libretas recicladas que fueron entregadas a niñas necesitadas.
La conclusión sería, que el proyecto tubo un impacto ecológico y social; pues estas libretas que iban directamente a la basura se reciclaron, y elaboraron unas relativamente nuevas; además de que se brindo el apoyo a un sector vulnerable de nuestra comunidad, para de esta manera estimular a la sociedad a que tenga cultura de reciclaje y servicio, en nuestro caso, elaboramos un recurso material el cual es básico para una educación adecuada en las niñas del Albergue. Esperamos continuar y expandir nuestro proyecto realizando campañas de difusión para captación de material y gente que cuente con el compromiso de ayudar.