
No te Enredes con la Nueva Normalidad
No te Enredes con la Nueva Normalidad
Objetivo General: Promover el uso eficaz y seguro de las plataformas digitales en internet
Según Alan Turing, "tú y tú decisiones se transforman al estar enfrente de una computadora", esta se empezó a visualizar a la llegada de la cuarentena por el COVID 19 con el incremento del 64% en México en el uso del internet.
Debido a la necesidad de comunicarse y adaptación, pasamos todo a una modalidad en línea, el trabajo, la escuela y todo nuestro entretenimiento e interacción es a través de una pantalla.
El internet y la tecnología se han vuelto vitales para nuestras vidas. Nos trae muchos beneficios, al igual que constantes problemas, según la Guardia Nacional la actividad maliciosa se ha incrementado un 14% tan solo los meses de marzo y abril del 2020.
Los jóvenes tienen fácil acceso al internet haciendo que seamos vulnerables a los constantes peligros a su integridad y desarrollo, para ello es importante que los jóvenes sean conscientes de los ciberataques y prevenirlos a través de un uso eficaz y responsables de sus redes sociales y plataformas digitales. La sociedad se ha mudado a la modalidad en línea, por lo que organizaciones, empresas, movimientos juveniles, al igual que proyectos sociales, ambientales y desarrollo comunitario han buscado la manera de impulsar su imagen e impacto en internet a través de herramientas y experiencias que el mismo internet otorga a los usuarios, sin embargo el ciberespacio, es decir entorno en el que interactúan software, servicios y personas, es demasiado grande y accesible para cualquiera, por lo que se requiere seguridad para todos y la oportunidad de ejercer sus derechos a través de la autorregulación, para impulsar sus proyectos e imagen personal.
En esta nueva normalidad, es momento de adaptarnos a la tecnología que el día de hoy usamos, aprovechemos lo que tenemos a nuestro alcance para navegar de manera más segura en línea, compartirle a los jóvenes desde los peligros, reportarlos, prevenirlos y conocer las herramientas para tener un mejor aprovechamiento en redes y auto regulamiento, al igual que enseñarle a los adultos a crear entornos seguros en línea para el desarrollo educativo de los jóvenes.
- A través de pláticas sobre los peligros en internet, talleres de configuración y aprovechamiento en redes en el área de imagen institucional y personal.
- Además un programa de seguridad integral e impulso de buenas prácticas en línea, con certificación para jóvenes y adultos.
- Evaluación y asesoramiento a poblaciones de riesgo en Yucatán, prevenir los peligros en internet durante y después de pandemia.