
Desafío Azul
Proyecto: Desafío Azul
Objetivo general: Promover acciones y soluciones ambientales a favor del agua en mi localidad.
“El recurso más importante en nuestra vida es el Agua". Sergio Grosjean A. Lamentablemente el descuido de los hábitats naturales sigue siendo un factor de alarmante preocupación en nuestro país. Las alertas han sido ya varias y los hechos siguen saltando a la luz, pero la difusión de este tipo de noticias es escaza y muy pocas veces nos preguntamos el qué podemos hacer. Uno de los casos es el de los cenotes en la península de Yucatán los cuales son un hábitat para diversos tipos de especies animales y vegetales. De acuerdo a las investigaciones y testimonios de diversos arqueólogos radicados en Yucatán se ha comprobado el saqueo y contaminación de diversos cenotes de la zona, los principales contaminantes como lo son pesticidas, insecticidas, desperdicios de granjas porcinas, drenaje y basura siguen causando la perdida de fauna y flora, así como daños colaterales a los habitantes, “Hay situaciones alarmantes, como la contaminación por pesticidas que ocasionan enfermedades y cáncer de mama u ovario, así como malformaciones congénitas y mortalidad neonatal” ( Sergio Grosjean A. Arqueólogo y espeleólogo.) Un bajo porcentaje de las aguas residuales son tratadas anualmente y las plantas de tratamiento de aguas negras no están diseñadas para remover muchos de los compuestos vertidos. Las aguas que no son tratadas contaminan con desechos orgánicos las aguas subterráneas de los cenotes, lo cual origina graves problemas que se acrecientan con las llamadas mareas rojas y, al final, repercute en las actividades pesqueras, turísticas y sanitarias. Dentro de las alternativas que podemos tomar en nuestras manos y llevarlas a cabo promover la importancia del cuidado de los acuíferos, reducir la contaminas a través de jornadas de limpieza, separación de basura, lo cual simboliza el cuidado y preservación de los ecosistemas a su alrededor y la salud de todos. Pugnemos por una vida más sana y amigable con el medio ambiente realizando acciones a su favor tanto preventivas como correctivas, utilizando insumos orgánicos en la agricultura, consumiendo menos productos innecesarios, reusando más y reciclando, pero sobre todo difundiendo la información pues esto aun estando lejos de nosotros tarde o temprano nos alcanzará y afectará. Como Scout y como Mensajera de La Paz, al investigar lo anterior, me siento con el compromiso de actuar en favor del medio ambiente, con acciones que beneficien a mi comunidad, promoviendo y realizando acciones en conjunto con mi comunidad Scout hacia mi localidad, para mejorar la calidad del agua y promover la conciencia ambiental entre la sociedad en mi ciudad, a través de acciones como el saneamiento de cenotes, la reforestación e importancia de los árboles, promover el valor de tener a nuestro alcance agua limpia y potable, realizar acciones en el manejo de residuos como son las pilas y baterías alcalinas que dañan nuestros mantos freáticos dañando no solo el agua si no a todo ser vivo y también prever entre la comunidad los riesgos que puede ocasionar el efecto del daño que ocasionamos con nuestras acciones al ecosistema y medio ambiente con cambios climáticos como el calor excesivo y huracanes. Toda acción tiene una reacción y hay cuidar nuestro medio ambiente empezando en casa. Definitivamente este proyecto es todo un desafío...un desafío que estoy dispuesta a realizar con el apoyo y orientación de mis jefes scouts y asesores y sobre todo con la ayuda de mis compañeros scouts y así construir juntos un mundo mejor. SLPS. Adriana M. Gamboa Méndez. Comunidad Leónidas Gpo 3 Víctor Durán Marín Provincia Yucatán #DesafíoAzul #IDSMedioAmbiente #ISMMA #AdrianaGamboa #Gpo3VDMYuc #MopMéxico #MensajerosdelaPaz #BetterWorld